Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Deportes

El Chino Garcé y la homosexualidad en el fútbol: "Antes, si te borraban por eso, nadie se enteraba"

Garcé

La homosexualidad es un tema que en muchos ámbitos, y particularmente en el fútbol, sigue siendo tabú. Por este motivo, cada vez que algún futbolista se refiere al por qué de tan pocos jugadores que se declaran abiertamente gays, es noticia. Es el caso de Ariel Garcé, ya retirado, quien opinó y comparó lo que sucedía en otra época con lo que pasa en la actualidad.

Al contar que en este momento de su vida está incursionando en el mundo de la música y que está cada vez más alejado del entorno del fútbol, Garcé se detuvo a hablar del machismo arraigado que hay en ese espacio: "Hay una mirada muy machista. Estuve mucho tiempo en un ambiente demasiado machista, donde hay cosas que nos ponemos a esquivar o ocultar. Si llorás, no jugás. La sensibilidad no va".

"No podés reconocer que tenés miedo antes de un partido. El técnico en vez de tratarlo, lo saca. Todos tenemos miedo, es parte de la construcción. El miedo por ahí viene de la infancia, de otro momento. Hay que abordarlo para llegar de una manera diferente. Tener herramientas para pararse en esa situación”, ahondó el Chino en diálogo con Urbana Play.

De esta manera, llegaron al tópico homosexualidad: "No está permitido. Ha pasado en algunas partes del mundo, por suerte hoy mucho más, que hablan. Antes vos lo decías y si te borraban por eso, nadie se enteraba", aseguró.

En este sentido, dijo que quienes se animaron a hablar públicamente fueron generalmente las figuras: "Casi todos los que hablaron eran cracks en sus deportes, porque si no te dicen 'y encima juega mal'". Al trazar un paralelismo con la actualidad, reconoció que existen algunas mejorías: "Hoy quizás hay un cierto respaldo para mostrarte como sos y ser aceptado por todo el mundo".

No es la primera vez que Garcé opina de este tema. En una entrevista en 2020 había dicho algo similar: “El ambiente del fútbol es muy cerrado, lo limitan un montón de intereses, empezando por el económico. ¿Por qué no hay homosexuales en el fútbol? Hay en todos los ámbitos, ¿y en el fútbol no? ¡Vamos!”. Y agregó: “En realidad hay, pero no se dice porque no conviene, porque el ambiente te marca y no jugás más. El ambiente dice que para jugar al fútbol hay que ser macho”.

En su momento también declaró: “Todos los futbolistas tenemos miedo, ¿cuál es el problema de admitirlo? Si sos gay o aceptás tener miedo, te perdés de ganar plata, perdés prestigio, no te van a probar, te van a cantar en todos los estadios. Culturalmente estamos mal y el fútbol conserva cosas de hace mil años”.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Ambiente
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.