Sábado, 18 de Enero de 2025 Cielo claro 27.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Policiales

Emerenciano Sena declaró por primera vez ante la justicia

emerenciano sena

El dirigente piquetero Emerenciano Sena declaró por primera vez en la causa de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña vista por última vez en la casa de su familia. El imputado negó haber estado en su casa el día que desapareció y aseguró que no tiene nada que ver con el caso.

El caso que paralizó a la provincia de Chaco sigue en período de investigación. Todavía, Cecilia no apareció ni viva ni muerta. En este marco, tres integrantes de la familia Sena -vinculados al gobernador de la provincia, Jorge Capitanich-, son los principales sospechosos. Emerenciano Sena, suegro de Cecilia, pidió declarar ante los fiscales Jorge Gómez y Nelia Velázquez, acompañado de su abogado, Juan Carlos Saife.

Sena negó haber estado en su casa el viernes 2 de junio -día en el que Cecilia fue vista por última vez- y sostuvo que él no tuvo nada que ver con su desaparición. “Declaró espontáneamente. Lo único que puedo decir es que fueron 10 o 15 minutos. No aceptó contestar preguntas”, reveló su abogado a la prensa, aunque no dio mayores detalles sobre lo que dijo: “Quiso declarar para decir su verdad”, se limitó a contestar.

Por su parte, Marcela Acuña -esposa de Emerenciano- también pidió declarar. "No me dijo por qué tomó la decisión", contó Saife, que también representa a la mujer. Según informó el medio digital Infobae, esta declaración "podría ser mañana", aunque no hay confirmaciones oficiales.

Un asistente de la familia, José Obregón, imputado en la causa por “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario”, también pidió declarar ante la fiscalía. Obregón confirmó que podía "marcar el lugar donde se deshicieron de los restos de Cecilia" y precisó las coordenadas. Este testimonio derivó en los rastrillajes realizados en el Río Tragadero en Campo Rossi.

Por otro lado, ayer César Sena fue trasladado a otra dependencia por "cuestiones de organización". El joven estaba alojado en la celda contigua a la de su padre e "inventaron una especie de código morse por el cual se comunicaban".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando