Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 25.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

Murió el dólar blue: cuáles son los nuevos billetes que no aceptan en las cuevas

Pymes dólares dólar

Si como tantos otros los habitantes de este país querés resguardar el valor de tu capital, seguramente alguna que otra vez tuviste que ir a una "cueva" para comprar dólares. De ser así, es bueno que sepas que además de la dificultad para cambiar billetes "cara chica" tenés que tener en cuenta que los de menor nominación —es decir, todos aquellos que no sean el de 100— se intercambian hasta en un 5 por ciento menos.

Las cuevas financieras y casas de cambio en Argentina rechazan los dólares de cara chica y los de menor denominación (de 1; 5; 10; 20 o 50 dólares), basándose en tres razones fundamentales: seguridad, traslado y vigencia.

En cuanto a la seguridad, los cueveros argumentan que los dólares de cara chica, cara grande y los de menor valor nominal carecen de todas las medidas de seguridad presentes en los billetes más recientes de tonalidad azul.

En relación con las razones de traslado, los cambistas sostienen que resulta más complicado movilizar grandes cantidades de dólares de menor valor nominal, por lo que los aceptan a un precio inferior.

Respecto a los motivos de vigencia y circulación, los cambistas indican la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) retire de circulación estos billetes antiguos. No obstante, la entidad reitera constantemente que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 hasta la actualidad son válidos.

Dólares: ¿Qué son los billetes de cara chica?

Los billetes de cara chica corresponden a las emisiones entre 1914 y 1996. En esta versión, el rostro de Benjamin Franklin se encuentra dentro de un óvalo, a diferencia de los dólares más recientes, donde el rostro del prócer estadounidense aparece fuera del marco o "suelto" en el billete y ligeramente hacia la izquierda.

En la versión emitida entre 1996 y 2013, la cabeza de Franklin vuelve a estar dentro de un óvalo, pero mucho más grande. La ilusión óptica que da la impresión de una cabeza más pequeña se debe al plano más abierto de la foto del prócer en la versión de cabeza chica. Esta característica permite ver el torso en el de cara chica, a diferencia del emitido desde 1996, donde solo se observa la cabeza y el cuello.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.