Viernes, 24 de Enero de 2025 Nubes 29.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 29.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

Una familia tipo necesitó casi $900 mil para ser de clase media en enero

Inflación - Pobreza - clase media

El último informe de la dirección General de Estadísticas y Censos porteña (DGESYC), que midió el valor de la Canasta Básica para la Ciudad de Buenos Aires y fue publicado esta semana, arrojó que una familia tipo necesitó percibir ingresos por casi $900 mil para poder ser considerada de clase media. En tanto, el mismo grupo necesitó más de $590 mil para no ser pobre.

Para hacer su valoración, la DGESYC elabora cinco tipos ideales de hogar, con la particularidad de que en cuatro de ellos da por hecha la condición de propietarios de vivienda. En otras palabras, la medición no tiene en cuenta el costo de un alquiler. El dato que, en general, tiene mayor impacto por su magnitud es el de una familia tipo, compuesta “por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años”.

Según el relevamiento de los datos de enero, una familia tipo, con características similares a la descrita, necesitó ingresos por al menos $888.116,11 para ser considerada de clase media; a la vez que requirió un mínimo de $710.492,89 para calificar como perteneciente al “sector medio frágil”; $590.041,63 para ser “no pobre vulnerable” y al menos $350.563,84 para no ser indigente. Si a esto se suma el valor de un alquiler, el ingreso mensual necesario se eleva aún más, teniendo en cuenta que el valor promedio de un dos ambientes en CABA se calculó por arriba de los $400 mil por mes.

El cálculo para fijar a las familias en estas categorías se desprende del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), las cuales definen las líneas de indigencia y de pobreza respectivamente. Una CBT para una familia tipo en enero costó $710.493, y la condición para ser considerada de clase media consiste en tener ingresos que valgan “al menos 1,25 veces la CT” y menos de cuatro veces esa canasta.

En tanto, una pareja de dos jóvenes no propietarios requirió, según la Dirección porteña, $394.043 para no ser pobre y mínimo $492.553,75 para ser considerada del sector medio.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.