Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1245
Tecnología

Elon Musk anunció que Neuralink realizó el primer implante de un chip cerebral en una persona

Elon Musk

El magnate Elon Musk anunció ayer que su compañía Neuralink instaló el primer implante de un chip cerebral en una persona con resultados iniciales "prometedores". En los primeros resultados se detectaron prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos y el paciente se está recuperando bien.

"El primer humano recibió ayer un implante de Neuralink y se está recuperando bien", escribió Elon Musk su su cuenta de X, la red social que compró el año pasado por más 40 mil millones de dólares. "Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales", agregó.

Elon Musk explicó que el objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas: “Permite controlar tu teléfono o computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con solo pensar”. “Los usuarios iniciales serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades”, explicó el dueño de Tesla.

En mayo del año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó a Neuralink probar el chip en seres humanos, un hito fundamental después de las dificultades que había tenido para obtener la aprobación. Hasta ahora, se había probado en monos, que aprendieron a jugar al videojuego Pong sin joystick ni teclado.

Este chip, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía. Neuralink afirmó que estos hilos permiten que su implante experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica- registre y transmita señales cerebrales también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica cómo pretende moverse la persona

Cabe destacar que ya hubo otros experimentos de chips cerebrales. La empresa holandesa Onward probó en septiembre pasado el acoplamiento de un implante cerebral con otro que estimula la médula espinal, para permitir a un paciente tetrapléjico recuperar la movilidad y el instituto Clinatec de Grenoble presentó en 2019 un implante que permitía a una persona tetrapléjica animar un exoesqueleto y mover los brazos o desplazarse, por ejemplo.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre los siniestros reportados en el rubro automotor, los accidentes de tránsito lideran con un 38,8%.
Tecnología
Magis TV Pro cuenta con una nueva versión, la 5.8.1, que está generando controversia entre sus adeptos. ¿Cuál es el motivo?
Sociedad
Si no querés prender el aire acondicionado todo el día, te contamos un truco para que refresques tu casa mejorando el ventilador muy facilmente.
Economía
La jueza en el caso por la expropiación de YPF ordenó a la Argentina a dar información sobre el oro del Banco Central y otros activos.