Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Ecuador declara el estado de excepción tras la fuga de un peligroso líder narco

Daniel Noboa, Ecuador

Daniel Noboa declaró el estado de excepción en Ecuador “por grave conmoción interna” tras conocerse la fuga de José Adolfo Macías, alias Fito, uno de los más peligrosos líderes narco del país. El miembro de Los Choneros estaba preso en Guayaquil y había amenazado de muerte al candidato Fernando Villavicencio previo a su asesinato el pasado 9 de agosto.

Mediante el decreto 110, el presidente de Ecuador dispuso el estado de excepción “en todo el territorio nacional por grave conmoción interna, incluidos los centros de privación de libertad” y dispuso un toque de queda entre las 23 y las 5 en todo el país. Además, ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas y su entrada a las cárceles “para mantener el orden público y la seguridad de los privados de libertad y de los visitantes y funcionarios del sistema penitenciario”.

Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda de Macías y se registraron diferentes motines e incendios de vehículos por todo el territorio. Según explicó el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, a los medios locales, se sospecha que el narcotraficante se fugó horas antes de ejecutarse un operativo secreto de traslado y que hubo funcionarios del servicio penitenciario que filtraron información.

"Lo más probable es que se filtró información" en la previa al traslado de Fito desde la cárcel regional de Guayaquil al penal de máxima seguridad La Roca, señaló Izurieta. En tanto, la fiscalía anunció por Twitter que levantó cargos contra dos funcionarios penitenciarios “que estarían involucrados en la fuga”. Tampoco se descarta que el narco esté escondido en el propio penal.

Luego de conocerse la desaparición de Fito, se registró un incendio y amotinamiento en la cárcel de El Inca, en Quito, y en el penal de Turi, en Cuenca, además de otros incidentes en los penales de Ambato y Riobamba. Ante el peligro de extensión de los motines, las autoridades reforzaron la seguridad en los exteriores de otros dos centros, los de Latacunga y Machala.

Entre otros incidentes registrados en Ecuador desde la noticia, se cuentan la toma de 15 guardias penitenciarios como rehenes en la cárcel de Ambato y detonaciones de explosivos en Riobamba, donde está detenido Fabricio Colón Pico, acusado de planear un atentado contra la fiscal general Diana Salazar. Según El Universo, también se reportaron explosiones y secuestros de policías en ciudades de la Costa y Sierra, además de incendios de vehículos en Cuenca, Loja, Esmeraldas y Guayaquil.

Macías está preso desde 2011, cuando fue condenado a 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Sin embargo, siguió dando órdenes desde la cárcel a las miles de personas bajo su mando, en un contexto de asedio de los cárteles de droga extranjeros en el país. La última vez que se lo vio fue en septiembre, poco después del asesinato de Villavicencio, cuando fue trasladado de prisión.

Los Choneros juegan un papel clave en el tráfico de cocaína y la exportación de drogas desde los puertos del Pacífico, y junto con Los Lobos y Los Tiguerones es una de las más grandes bandas narco de Ecuador, que no sólo se disputan las calles sino también el dominio sobre las cárceles.

Con información de Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".