Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1245
Mundo

Detuvieron a seis colombianos por el asesinato del candidato a presidente Fernando Villavicencio

Las autoridades de Ecuador detuvieron a seis colombianos luego del asesinato del candidato a presidente Fernando Villavicencio, ocurrida este miércoles. Los seis habían sido detenidos hace un mes por otros delitos, pero la Justicia no les impuso la prisión preventiva. Tenían orden de captura desde el 2 de agosto, cuando faltaron a una audiencia judicial, pero la investigación del asesinato de Villavicencio llevó a la policía a capturarlos.

En una conferencia de prensa, el ministro de Interior de Ecuador, Juan Zapata Silva, explicó que se realizaron varios allanamientos y, a raíz de ellos, la policía terminó deteniendo al grupo de hombres. Estos están identificados como Andrés M., José N., Adey G., Camilo R., Jules C., y John R. Además, la policía encontró un fúsil con dos cargadores, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, cuatro cajas de munición, dos motocicletas, y un vehículo reportado como robado.

Luego de varias décadas de guerra interna, entre narcotraficantes, grupos terroristas y revolucionarios, y el estado, Colombia tiene el segundo ejército más grande de la región, además una buena cantidad de exguerrilleros, ex parmilitares o mercenarios de distintos tipos vinculados al narcotráfico. A partir de esa base, crearon una industria de la violencia, que ofrece, entre otras cosas, servicios de sicariato.

El asesinato de Fernando Villavicencio en Quito, capturado por las cámaras, dejó a Ecuador en una situación de conmoción nacional y le agregó un condimento de violencia a la campaña electoral, que terminará con las elecciones presidenciales del 20 de agosto. Villavicencio estaba en el cuarto o quinto lugar en la mayoría de las encuestas, y tenía un discurso centrado en la lucha contra la corrupción y la mano dura contra el crimen.

El candidato asesinado había recibido amenazas de Fito, el cabecilla de la banda Los Choneros, que trabaja para el Cartel de Sinaloa. Este último está enfrentado con el cartel Jalisco Nueva Generación, también mexicano. En esa lucha, los de Sinaloa están aliados a las bandas ecuatorianas Chone Killers, Tiguerones y Lobos. Con esta última banda hubo una situación verdaderamente extraña: luego del asesinato, salieron dos videos de personas encapuchadas que decían ser de los Lobos. Uno se adjudicaba el asesinato, mientras el segundo negaba la responsabilidad de esa banda.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi sufrió una molestia en el aductor de su pierna izquierda en el partido de ayer entre Inter Miami y Atlanta United y en las próximas horas se analizará si viaja o no.
Sociedad
Una moneda de 50 centavos está despertando la atención de los coleccionistas de distintas partes del mundo. ¿Cómo es y dónde venderla?
Comer & Beber
La mejor parrilla de la Ciudad de Buenos Aires reveló su secreto más preciado para hacer los mejores chinchulines a la parrilla.