Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

Lacalle Pou en la Fundación Libertad: "Difícil gozar de la libertad individual sin un Estado fuerte"

Lacalle Pou

Durante la cena anual que organiza la Fundación Libertad, el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou sorprendió a muchos al afirmar que para que todos los individuos puedan gozar de la libertad, es necesario que exista un Estado fuerte que pueda colaborar.

“No todos podemos disfrutar de la libertad. Acá seguramente casi todos se vayan en auto, duerman calentitos, los hijos estudien, mañana tienen laburo y tienen salud decente. Ahora, qué difícil gozar de la libertad individual si se vive en un rancho, si no se tiene acceso a una salud, si mis hijos no estudian y por ende no tienen una luz al final del camino para esforzarse”, reflexionó.

En este sentido, indicó que considera necesario un “Estado fuerte”. “En Uruguay le decimos hacer piecito. Cuando uno era bajo y no podía saltar el muro le hacían piecito. Tenemos que tener un Estado fuerte para que el individuo pueda gozar de la libertad”, dijo anoche el mandatario durante el evento que compartió con su par Javier Milei y cientos de empresarios y políticos, entre los que se encontraban los expresidentes de Argentina, Mauricio Macri; de España, José María Aznar; y de Bolivia, Jorge Quiroga.

Sin embargo, aclaró que “un Estado fuerte no quiere decir un Estado grande": "Significa tener instituciones fuertes y para ello tiene que haber una clara separación de poderes, que no es divorcio. Tiene que haber una democracia fuerte y, no es muy popular lo que voy a decir, pero se la debemos en Uruguay a los partidos políticos. Sin ellos, la democracia es más riesgosa".

Al exponer sobre "la receta de Uruguay", consideró que cuenta con "un elemento poderosísimo que es la cohesión social" y apuntó: "Sin cohesión social no hay posibilidad de gozar la libertad individual. Si el todo no está bien, es imposible ser libre en el mundo moderno".

En otro pasaje, Lacalle Pou afirmó que "ahora se puso de moda hablar de libertad" y deseó "que no pase". En este sentido, destacó la labor de la Fundación Libertad: "Una verdad dicha antes de tiempo se convierte en una herejía. Hay que elegir si ser un hereje y luchar por la verdad o sumarse a la corriente. La Fundación Libertad decidió, con sus valores y principios, ser herejes. Y está alumbrando esa libertad en varios países de América”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar