Uno de los jueces de la Cámara de Trabajo que suspendió la reforma laboral contenida en el mega DNU que dictó Milei apeló a una frase de Juan Bautista Alberdi para sostener la decisión que implementó con el resto de los magistrados.
Se trata de un recurso irónico contenido dentro de las explicaciones que dio el juez José Alejandro Sudera para dar lugar a a la cautelar que envió la CGT. Con esto el gobierno de Milei y su DNU sufren su primer revés judicial.
Sudera citó la obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, texto que funcionó como fuente fundamental para la redacción de la Constitución Nacional de 1853, y que el juez considera un escrito "inmortal".
Aun así, el juez en su explicación no se quedó solo con la cita de Alberdi y realizó su propia acotación para explayarse sobre el tema. En el fallo, Sudera critica la utilización de un decreto de necesidad y urgencia para la aplicación de reformas profundas.
“Las formas republicanas no son mera retórica, sino que hacen a la esencia misma del sistema”, sostiene en el fallo. De acuerdo con Sudera, "los propios considerandos de dicho DNyU traducen -al menos en lo que respecta a la materia laboral- que no se evidenciaría objetivamente la 'necesidad' de adoptar tan numerosas medidas".
Uno de los aspectos que más cuestionó la CGT respecto al DNU (razón por la cual envió la cautelar a la Justicia) contempla la ampliación del período de puerba hasta los 8 meses, la incorporación de bloquos o tomas de establecimientos como causa de despido y los cambios en el sistema de indemnizaciones.
Otro juez también citó a Alberdi para criticar el DNU de Milei
Sudera no fue el único juez que citó a Alberdi para reprobar el decreto que dictó Milei. También lo hizo la semana pasada el juez de a Cámara de Casación Penal, Alejandro Slokar, quien decidió apelar a una cita proveniente de los escritos póstumos del histórico liberal argentino.
Milei había tomado el título del escrito más famoso del tucumano para el decreto que firmó el 20 de diciembre ("Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina") y también para el proyecto de Ley Ómnibus ("Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos").