Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 27.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Cómo es la moneda de 10 centavos que se vende a 5 millones de pesos por un error de acuñación

moneda 10 centavos

Los altos niveles de inflación en la Argentina llevan a que el peso argentino valga cada vez menos. Las monedas, que antes representaban un valor pecuniario, ahora valen más por su carácter coleccionable o por sus particularidades. Este es el caso de esta moneda de 10 centavos que se vende a 5 millones de pesos por un llamativo error de acuñación.

Durante muchísimos años, las monedas de 10 centavos fueron muy comunes en la gente. Pero a medida que fue creciendo la inflación, su poder adquisitivo disminuyó enormemente. A punto tal, de que hoy vale más por su composición y su valor histórico.

Sin embargo, lo que ha llevado a algunas de estas monedas a alcanzar valores extraordinarios en el mercado no es su diseño, sino su antigüedad y una peculiar característica de su acuñación.

La moneda de 10 centavos que vale 5 millones de pesos por un error

La numismática es una pasión en todo el mundo, y en particular en Argentina, donde crece cada día más. Los coleccionistas pagan fortunas por tener en sus manos monedas y billetes antiguos.

La moneda de 10 centavos que vale hasta 5 millones de pesos tiene dos características que la hacen única. Para empezar, es una edición de 1947 pero, además, cuenta con un error de acuñación que la hace única y explica su precio. Se trata de la palabra "libertad", que tiene la letra "E" borrada.

moneda antigua

La moneda publicada en cuestión se trata de una edición que estuvo en circulación entre 1942 y 1950, durante el gobierno peronista. A partir de la Segunda Guerra Mundial, la demanda de níquel se incrementó, teniendo problemas por ello el Banco Central para acuñar monedas de este metal, por eso mediante el Decreto 119.976 (15 de mayo de 1942), y como medida de emergencia, se autorizó a crear nuevas monedas de 20, 10 y 5 centavos de bronce de aluminio.

En el reverso, todas ellas tenían el perfil de la figura de la libertad, con la palabra a la derecha y una rama de laureles a la izquierda. En este ejemplar, la letra "E" de la palabra "LIBERTAD" no se encuentra. Dada la rareza de la falla y la antigüedad de la pieza, su vendedor pide nada menos que 5 millones de pesos.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.