Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

Cuántas horas va a tener que viajar Argentina en el Mundial 2030 entre cada partido

Mundial 2030

El anuncio llegó de forma inesperada hoy a las 11 de la mañana. Argentina va a albergar el primer partido de la Albiceleste en el Mundial Centenario 2030 y Paraguay y Uruguay van a hacer lo propio con sus selecciones. El resto de la Copa del Mundo se va a disputar en España, Portugal y Marruecos.

En este contexto, muchos se empezaron a preguntar cuánto va a tener que viajar Argentina entre el primer encuentro, que va a ser en nuestro país, y el segundo, que se disputará en Europa o África.

Si se toman en cuenta las capitales de cada sede, la distancia entre Buenos Aires y Madrid es de 10.039 kilómetros; para llegar a Lisboa, hay que recorrer 9.593; mientras que, para ir a Marrakech hay que viajar 9.049.

En cuanto al tiempo de viaje, la Selección deberá viajar 12 horas si juega en España; 13 si lo hace en Portugal; y, 15 si su segundo encuentro es en Marruecos.

Cabe destacar que, tomando en cuenta la Copa del Mundo de Qatar 2022, entre partido y partido de primera ronda hay, como máximo, cuatro días de diferencia. De esta manera, los futbolistas llegarían muy cansados al segundo encuentro si tienen que viajar tantas horas y volver a jugar en tan poco tiempo.

Alejandro Domínguez explicó cómo se va a jugar el Mundial 2030

"Se unen tres continentes para celebrar el centenario del fútbol. Se unen seis países, estamos tremendamente felices", sostuvo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en conferencia de prensa.

"El centenario comienza aquí, en el Estadio Centenario. Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario. Tanto en Uruguay como en Argentina y Paraguay van a haber tres inauguraciones, no solo partidos. También todos los festejos previos. La FIFA dará más detalles, pero es un hecho histórico", concluyó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando