Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 28.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

El Gobierno de la Ciudad estableció un aumento del 23% para los docentes: en cuánto quedan los salarios

Docentes porteños de UTE

Según informó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) este lunes, el Gobierno de la Ciudad ofreció a los docentes un aumento salarial del 23% para septiembre. Sin embargo, los gremios no confirmaron el acuerdo y algunos sectores lo rechazan por insuficiente.

Este lunes, UTE comunicó que “se llevó adelante una nueva Mesa Salarial luego del reclamo de apertura realizado por nuestra organización”. Asimismo, indicaron que “la propuesta del GCBA es un aumento del 23% para el mes de septiembre”, lo cual sumado al aumento del 6,5% “de Conectividad/Material didáctico logrado a partir de la paritaria nacional” arroja un total del 29,5% para los docentes de Capital.

De este modo, el salario de una maestra de grado con jornada simple quedaría en septiembre en los $244.704, mientras que un docente de grado que cumpla jornada completa cobraría $489.408. En tanto, la hora cátedra de un profesor quedaría en $12.235 y el salario de los preceptores ascendería a $215.421.

“Esta propuesta se pondrá en debate para ser analizada por nuestros cuerpos orgánicos”, precisaron desde UTE. Por otra parte, el comunicado al respecto de la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys) fue más enfático al sostener que rechazan “por insuficiente” la propuesta.

“Vale recordar que las cuotas establecidas para calcular los porcentajes se hacen sobre salarios de enero, cuando la inflación es acumulativa. El poder de compra de nuestro salario también está golpeado. Hoy una maestrx puede adquirir menos alimentos básicos que a principio de año”, subrayaron los docentes nucleados en la Asociación.

A continuación, denunciaron que a día de hoy una maestra “sigue cobrando por debajo de lo que necesita para cubrir sus necesidades básicas”, contexto en el cual se acentúa la “naturalización de trabajar hasta tres cargos”.

En contraste, reclamaron “un aumento de emergencia del 100% al básico, con indexación mensual por inflación”. Asimismo, criticaron “los cambios en el asueto histórico del 21 de septiembre, que ahora sería sólo para estudiantes, en una clara actitud arbitraria y sin fundamentos pedagógicos”.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.