Domingo, 12 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Cómo queda el Senado si se repiten los resultados de las PASO

Senado

La victoria de La Libertad Avanza (LLA), con Javier Milei a la cabeza, también tuvo triunfos en la categoría de senadores y senadoras. En estas elecciones se ponen en juego 24 bancas de ocho provincias a las que les corresponde dos senadores por la mayoría y uno por la minoría.

Si se repiten los resultados de las PASO, ni Unión por la Patria ni Juntos por el Cambio lograrán la mayoría de 37 bancas para el quórum. El bloque Unidad Federal (UF) y los partidos provinciales perderían bancas y LLA acumularía ocho senadores y senadoras. Por lo tanto, sería muy difícil lograr acuerdos que conviertan proyectos en leyes.

En Jujuy, La Rioja y San Luis LLA quedó como la opción más votada y en Formosa y San Juan quedó segundo en la categoría de senadores y senadoras. De ahí, salen las ocho bancas que corresponderían a la fuerza más votada del domingo.

Lo curioso de estas elecciones PASO y el principal ganador es que en Santa Cruz el voto en blanco ganó en la categoría senadores y senadoras porque Javier Milei no presentó candidatos en esa provincia. De haberlo hecho, hubiera sumado otras dos bancas porque el voto en blanco ganó por el 62,07%.

En las otras dos provincias que también votaron en esta categoría, Buenos Aires y Misiones, LLA quedó en tercer lugar así que no le correspondería sumar senadores si se repite esa victoria. En Buenos Aires ganó Unión por la Patria y en Misiones un partido aliado, Frente Renovador de la Concordia.

¿Cuántas bancas quedarían para cada fuerza en el Senado?

Si el 22 de octubre se replican los mismos resultados que en las PASO, el Senado quedaría así:

  • Unión por la Patria: 31 bancas, pierde dos.
  • Juntos por el Cambio: 27 bancas, pierde seis.
  • La Libertad Avanza: ocho bancas.
  • Unidad Federal: tres bancas, pierde dos.
  • Partidos provinciales: tres bancas, no pierde ninguna.

Por lo tanto, en el Senado el gran perdedor es Juntos por el Cambio, conformado por la UCR y el PRO. Ni aliándose con los senadores y las senadoras del partido liderado por Javier Milei llegan a los 37 senadores necesarios para el quórum que habilita el debate en la Cámara Alta.

Unión por la Patria podría alcanzarlo si Unidad Federal, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones (quienes mantienen sus dos bancas) y Juntos Somos Río Negro (quienes mantienen su única banca) también se sientan a debatir leyes.

Tanto en Unidad Federal como en Juntos Somos Río Negro ya hay antecedentes de que si los senadores no obtienen lo que quieren por sentarse a dar el debate legislativo, no cooperan con el bloque conformado por Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana.

Edgardo Darío Kueider (UF), Guillermo Eugenio Mario Snopek (UF) y el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, no concedieron el quórum que les había pedido la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, para la sesión en la que podrían haber nombrado a una jueza clave para la causa Hotesur en la que la expresidenta está siendo investigada por lavado de dinero.

De esta forma, las históricas fuerzas políticas de Argentina deberían recurrir a la voluntad de los senadores y las senadoras del partido de Javier Milei si quieren lograr el quórum para debatir algún proyecto y convertirlo en ley u otorgarle media sanción.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.