Domingo, 12 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

De la mano de Milei, el voto en blanco en Santa Cruz superó el 60%

voto en blanco

En una jornada de elección histórica, el fenómeno de Javier Milei trajo consigo algunas particularidades. Con una representatividad del 4,78%, el voto en blanco se ubicó como la cuarta opción más votada a nivel nacional, por delante de las otras dos candidaturas que superaron el filtro de las PASO: Juan Schiaretti (3,83%) y el Frente de Izquierda (2,65%).

Los únicos dirigentes que superaron el voto en blanco fueron los de los famosos tres tercios. Es decir, los de los espacios que realmente tienen chances de convertirse en presidentes: Javier Milei (30,04%), Sergio Massa (21,4%), Patricia Bullrich (16,98%), Horacio Rodríguez Larreta (11,29%) y Juan Grabois (5,78%).

Sin embargo, lo que llama la atención es lo que pasó en algunas provincias, especialmente aquellas en las que Milei no tenía armado local, donde terminaron con números de voto en blanco en la elección de senadores y diputados nacionales que llegan a posicionarse por encima de los candidatos.

El caso más paradigmático fue el de Santa Cruz. En la provincia gobernada actualmente por Alicia Kirchner, el voto en blanco en la elección de senadores y diputados nacionales alcanzó el 62%, siendo la opción más votada. El oficialismo terminó imponiéndose en esta sección con solo el 17%, seguido por Cambia Santa Cruz, con el 12%.

Similar es el caso de Misiones, donde esos números alcanzaron el 50%, por delante del Frente Renovador de la Concordia (23%) y Juntos por el Cambio (19%). Estos números se explican solo por el fenómeno Milei, ya que fue el candidato presidencial más votado, a pesar de no tener casi ningún armado provincial.

Al mirar los números de la elección presidencial en lo que supo ser el bastión patagónico del kirchnerismo, el voto en blanco también fue muy alto. Milei se impuso con el 28,96% de los votos, mientras que el voto en blanco para esta categoría se ubicó segundo, casi empatado, con un 28,53%. Detrás vienen Unión por la Patria con 21,3% y Juntos por el Cambio con 15,6%.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.