Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Mundo

Denunciaron que la presidenta de Perú plagió el libro de una académica argentina

Dina Boluarte

La presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, plagió más de la mitad de un libro sobre derechos humanos, lo presentó como propio y lo incluyó en su cúrriculum para acceder a un cargo público en 2007.

Así lo denunció el programa de investigación “Punto Final” de la televisión peruana, que entre los textos copiados encontró una monografía publicada en 2000 por la académica Gisela Jaquenoud de Giusti de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata

La investigación reveló que la mandataria, que tomó el poder tras un controvertido proceso de destitución contra Pedro Castillo, publicó el libro “Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario” en 2004, en el que copió el 55% de su contenido de tesis, monografías y artículos académicos publicados en México, Argentina y Costa Rica.

Según consignó el informe, el libro original de Boluarte tiene un total de cuatro capítulos, en 176 páginas. La mandataria presentó ese libro, del que es coautora con otras seis personas, dentro de su hoja de vida para obtener, en 2007, un puesto alto en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Sin embargo, no volvió a incluirlo en su CV cuando asumió como titular de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social.

El programa “Punto Final” utilizó el software Turnitin -una herramienta informática que detecta plagios en base a una enorme base de datos-, para analizar el texto de Boluarte, pero también lo examinó de forma manual y corroboró la copia. Los periodistas denunciaron que el texto de Boluarte no tiene sección de fuentes bibliográficas ni pies de página para dar el correspondiente crédito a los textos usados.

En varias de sus páginas, el libro de Boluarte es idéntico a la monografía titulada “Análisis de la Declaración Universal de los Derechos Humanos” de la académica argentina Gisela Jaquenoud de Giusti, publicada en 2000 por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

Según Punto Final, Boluarte replica “12 páginas consecutivas de su propio libro” con el texto íntegro de la especialista argentina. “La totalidad de la monografía es reproducida entre las páginas 17 y la 29 de la publicación de la presidenta, que se inscribe en la Bibilioteca Nacional como original". Y remarca: “No le cambia una coma”. El informe expuso que no existe referencia de Jaquenoud de Giusti ni al nombre de su trabajo. “Copy and paste”, remató.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.