Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Máximo Kirchner: “Es indispensable rediscutir el acuerdo con el FMI”

Máximo Kirchner retenciones

Máximo Kirchner afirmó que Argentina puede convertirse en un gran productor de energía para un mundo en crisis y necesitado del recurso, a partir del nuevo Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. En este sentido, señaló que es indispensable rediscutir el acuerdo con el FMI.

"Vaca Muerta no debe pensarse sólo en términos de exportación, debemos pensarla como la posibilidad de consolidación del desarrollo y la recuperación de la soberanía", subrayó. Y agregó que estamos hablando de un gas más barato para nuestra industria y para los argentinos a lo largo y ancho del país.

En este contexto, el diputado sostuvo que ees necesario que tengamos un rumbo certero, y poner todos nuestros esfuerzos y el trabajo en ello. "Debemos consolidar un Estado que planifique de manera estratégica la infraestructura logística y social para el desarrollo y la soberanía. Nada de esto será posible sin independencia económica", remarcó.

En ese marco, el titular del PJ bonaerense manifestó que es indispensable rediscutir el acuerdo con el FMI, tan necesario como reconocer que lo que hizo el macrismo fue criminal y no puede volver a pasar. “Es necesario construir una Patria que nos contenga a todos que brinde posibilidades, que genere oportunidades para nuestros compatriotas”, recalcó, en una columna que escribió en Infobae.

En otro tramo de la columna, Máximo Kirchner dijo que "es indispensable que quienes tenemos responsabilidades institucionales, quienes aspiramos a conducir la vida de nuestros compatriotas, a representarlos, no nos cerremos en discusiones estériles".

"Quienes nos sometemos a la voluntad de nuestro pueblo debemos poner en valor el sacrificio de millones de argentinos y argentinas que diariamente intentan construir un futuro mejor para ellos y sus seres queridos. Las elecciones no pueden ser más una ruleta rusa, donde si gana uno vamos para un lado y si gana el otro vamos para el otro. No se tolera más. No lo tolera la sociedad, ni nuestra historia", aseveró.

Finalmente, el legislador afirmó que cuando se tiene el privilegio de presidir nuestro país, se debe impulsar la planificación estratégica a mediano y a largo plazo. “Y en este sentido, desde el Congreso, debemos dar debates profundos", concluyó.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre las principales frases argentinas, se encuentra "andá a contarle a Magoya" o sus variantes "que te lo pague Magoya", "andá a reclamarle a Magoya", etc.
Portada
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.