Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Tecnología

La ONU pidió que se regule la Inteligencia Artificial para "beneficiar a todos"

inteligencia artificial

Para el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, la inteligencia artificial debe beneficiar a todos, incluida la tercera parte de la humanidad que aún está desconectada de internet. Además, insistió en la necesidad de llegar con urgencia a un consenso sobre las normas de uso.

Guterres intervino en la cumbre Inteligencia artificial para el bien, organizada en Ginebra por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que reúne a gobiernos, sociedad civil, organismos de la ONU, innovadores del sector e inversores.

Más de 50 robots estaban presentes y sus inventores demostraron cómo pueden contribuir a la salud de las personas, prestar servicios educativos, ayudar a las personas con discapacidad, reducir los residuos y ayudar a la respuesta de emergencia en caso de catástrofe.

Incluso varios humanoides actuaron como oradores en el evento y mostraron sus capacidades como cuidadores y acompañantes de ancianos, según detalló la ONU.

Para qué se debería usar la Inteligencia Artificial

Por su parte, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, hizo un llamamiento a la cooperación mundial para "garantizar que la inteligencia artificial alcance todo su potencial, al tiempo que se previenen y mitigan los daños".

"En el ecuador del plazo que la humanidad se ha dado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el mundo va por mal camino, y el uso de la inteligencia artificial para acelerar el progreso es ahora nuestra responsabilidad", advirtió.

Además, señaló que en un escenario ideal "deberíamos ser capaces de aprovechar con éxito la inteligencia artificial para encontrar curas para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, aumentar la producción de energía limpia y ayudar a los agricultores a aumentar el rendimiento de los cultivos".

Sin embargo, también es posible un "futuro distópico" en el que la inteligencia artificial destruya puestos de trabajo y permita una difusión incontrolable de la desinformación, o en el que solo los países ricos se beneficien.

A principios de este año, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos advirtió sobre los rápidos e incontrolados avances de la inteligencia artificial.

Volker Türk aseveró que "la condición humana, la dignidad humana y todos los derechos fundamentales están en grave peligro", y pidió a gobiernos y empresas que anclaran el desarrollo de la tecnología en consideraciones de derechos.

El próximo viernes increíblemente tendrá lugar una rueda de prensa en la que los robots humanoides responderán a algunas de las preguntas.

Con información de Télam

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.