Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 19.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Mundo

En Brasil, las empresas serán multadas si no pagan igual a hombres y mujeres

El presidente de Brasil promulgó la ley que obliga a la paridad salarial de hombres y mujeres en idéntica función y advirtió a los empresarios que el Gobierno la hará cumplir.

“En este gobierno, un empresario que no cumpla tendrá que enfrentar la legislación brasileña, la ley”, dijo Lula da Silva durante el acto de promulgación en Brasilia. El proyecto será reglamentado por decreto y había sido una iniciativa del Ejecutivo que el Congreso sancionó el mes pasado.

El texto prevé la imposición de una multa a los empresarios que incumplan con la igualdad salarial para las mismas funciones y competencias profesionales, penalidad que será equivalente a diez veces el monto del nuevo salario adeudado.

Para el caso de reincidencia, el valor se duplicará. Incluso aún con el pago de la multa, la persona discriminada puede interponer una demanda de indemnización por daño moral. Para hacer efectiva la ley, el gobierno estableció canales de denuncia sobre el incumplimiento, a través de un sitio del Ministerio de Trabajo o de números telefónicos.

La desigualdad salarial entre brasileños y brasileñas

Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en Brasil una mujer gana, en promedio, el 78% del salario de un hombre, y en el caso de las mujeres negras o morenas el porcentaje cae a menos de la mitad (46%).

Las mujeres esperábamos este día desde hace al menos 80 años. La obligación de igual salario por igual trabajo entre mujeres y hombres desde 1943 en Brasil, con la implementación de la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT). Pero hubo muy pocos avances en ese sentido", dijo la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves. En ese sentido, la nueva ley justamente modifica la CLT.

Entre los cambios que introdujeron los parlamentarios hay uno por el que la empresa queda exenta del requisito de igualdad salarial al adoptar la previsión mediante negociación colectiva, plan de puestos y salarios, regla no establecida por la CLT.

Según el proyecto, las empresas deben presentar informes para que los inspectores puedan comparar los montos pagados a hombres y mujeres.

Otra medida prevista es la promoción e implementación de programas de diversidad e inclusión en el entorno laboral mediante la formación de directivos, líderes y empleados y trabajadoras en igualdad de género en el mercado laboral, con evaluación de resultados.

Además, propiciarán el fomento de la formación y educación de las mujeres para su inserción, permanencia y ascenso en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los hombres.

Con información de Télam

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.