Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

La polémica entre el oficialismo y la oposición por el proyecto de ley que regula los servicios de delivery

delivery

El oficialismo impulsó un proyecto de ley para regular los servicios de delivery en la Provincia de Buenos Aires, y despertó la polémica tras enfrentarse nuevamente con la oposición y un sector de los repartidores. Para hoy está prevista una reunión de un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, en la que el Frente de Todos buscará avalar la creación de un registro de trabajadores en las plataformas de aplicaciones. 

Este proyecto de ley no sólo provocó una fuerte reacción de Juntos por el Cambio y algunos legisladores libertarios, sino que también repercutió en las calles. Los grupos que nuclean a repartidores anunciaron que realizarán una protesta frente a la sede de diputados, lugar donde se realizará la reunión. La misma, ubicada en La Plata, se encuentra en la calle 53 entre 8 y 9.

La provincia quiere cerrar las aplicaciones”, aseguraron. Sin embargo, no todos están en contra de esta ley, ya que Mariano Gastón Robles, del Sindicato Único de Trabajadores de Motos, explicó que esto sería el primer paso hacia la regularización de esta actividad. Guillermo Castello, diputado de La Libertad Avanza; y Sergio Siciliano, diputado de Juntos por el Cambio, creen que si se aprueba esta normativa todas las empresas que operan aplicaciones dejarán de funcionar en la Provincia

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, habló sobre el proyecto de ley. “No rompan lo que anda”, escribió en redes sociales. Además, Sergio Siciliano dijo que es la puerta de entrada para regular a los repartidores como empleados por parte del Poder Ejecutivo, por lo cual empezarían a cobrarles impuestos. También aseguró que con esto lo más probable es que se pierdan 25 mil puestos de trabajo.

Qué dice el proyecto de ley

La normativa dice que el registro que funcionará en Provincia deberá fijar las condiciones y requisitos de inscripción; además de identificar a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y plataformas intermediarias de esta actividad; individualizar a los trabajadores habilitados; controlar las condiciones del servicio y el efectivo cumplimiento de las normas, derechos y obligaciones que conlleva esta actividad, entre otras cosas. 

Las aplicaciones perjudicadas serían Pedidos Ya, Rappi, Cabify, Uber y quienes reparten para Mercado Pago. El senador Omar Plaini fue quien presentó la propuesta, que se aprobó por unanimidad. Ahora habrá que esperar qué sucede en la Cámara de Diputados.

proyecto de ley delivery

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.