Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Géneros

Por segundo año consecutivo, juntarán firmas para erradicar la prostitución

abolición de la prostitución

Desde la agrupación Convocatoria Abolicionista Federal (CAFe) volverán a juntar firmas para presentar en el Congreso el proyecto de Ley de Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos.

Las feministas que integran CAFe estarán en tres puntos del país reuniendo firmas: Rivadavia y Callao, en la Ciudad de Buenos Aires; Plaza San Martín, en la ciudad de Santa Fe; y en Plaza San Martín, en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

Los principales puntos del proyecto son evitar la regulación de la prostitución como un trabajo más, impedir la penalización de las mujeres y todas las personas prostituidas, restituir derechos y políticas públicas para prevenir la prostitución o salir de ella y sancionar a los prostituidores o prostituyentes (los "clientes").

Presentaron el proyecto junto a otras organizaciones y sobrevivientes de prostitución en la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires (AABA) el 5 de diciembre de 2021 en el 72° Aniversario del Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.

A diferencia de la Ley N°26842 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia de sus Víctimas, este nuevo proyecto profundiza en definiciones más concretas sobre la prostitución y no sobre la trata en general. De esta forma, reconoce la prostitución como violencia y no como un trabajo más que debe ser regulado como cualquier otro.

En el cuerpo del proyecto de ley definen la prostitución como "una forma extrema de violencia patriarcal y una situación de abuso de la sexualidad de las personas prostituidas que afecta su dignidad humana, su integridad física psicológica y sexual, su autonomía y su bienestar".

Al igual que en la actualización de 2012 de la Ley de Trata, no tienen en cuenta el consentimiento que la persona en situación de prostitución pueda brindar. Este proyecto considera explotación sexual a todo acto de prostitución "aunque medie el consentimiento de la víctima". Este resulta un punto polémico con aquellas personas que entienden a la prostitución como un trabajo al que le falta una reglamentación laboral.

Es el segundo 8 de marzo que CAFe lleva su reclamo hasta las puertas del Congreso Nacional para compartirlo con las mujeres que se suman a la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó algunas lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores.