Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Ambiente

Denuncian que el Príncipe de Qatar quiere alambrar las nacientes del Río Chubut


La comunidad mapuche Lof Cayunao, denunció la privatización ilegal de tres fuentes de agua en El Bolsón. Se trata de tres lagunas de altura y nieves perennes que dan inicio al arroyo La Horqueta y al Río Chubut.

A pocos días de la séptima marcha en repudio de la privatización de Lago Escondido, otro caso de apropiación ilegal de espejos de agua toma fuerza, denunció la comunidad. Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar ha invertido en zonas que suelen denominarse inaccesibles para cualquier argentina o argentino que pretenda adquirir tierras allí.

Integrantes de la comunidad aseguran que, a principios de año, mientras realizaban el recorrido de veranada en las altas cumbres, se encontraron con siete empleados del emir que estaban poniendo alambre en la zona.

El río Chubut, dice la denuncia mapuche, viene sufriendo la privatización paulatina que está haciendo el estado. El príncipe de Qatar ha comprado las nacientes del río durante el gobierno de Mauricio Macri, y ahora pretende alambrar. Una humilde mujer mapuche, Soledad Cayunao, fue quien tomó la bandera y está defendiendo el río, pero sufre el hostigamiento de los hombres contratados por el príncipe.

"El emir de Qatar tiene inversiones en el país en distintos lugares del centro sur, allí emerge el nombre de Vaca Muerta, donde está asociado con la empresa Exxon Mobile. También se ha señalado que tiene 28 mil hectáreas al costado de la ruta 40 entre Bariloche y el Bolsón y en la frontera con Chile. Y también es dueño del centro de esquí Baguales, en sociedad con el extenista Gastón Gaudio, entre otras inversiones".

“Es tan inmensa la soledad y tan injusta la indiferencia, el país debería salir a defender el río, el multimillonario qatarí debería toparse con el freno de los pueblos diciendo ‘el río no se vende ni se negocia’. Estamos solas y no hay visibilidad de lo que está aconteciendo”, indicaron desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir.

El Lof Mapuche Cayunao está ubicado en Arroyo Las Minas, paraje Alto Río Chubut, provincia de Río Negro. Percatados de que el Río Chubut está siendo amenazado por el principado de Qatar, quienes habitan el lugar decidieron salir a resistir y denunciar la situación.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.