Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Policiales

Ciro Pertossi sorprendió con una declaración inesperada: "Esa patada no la hago"

Ciro Pertossi

Esta mañana se desarrolla la jornada número 12 del juicio contra los rugbiers acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. Para hoy estaban previstas las declaraciones de los padres de cinco de los imputados pero no la de Ciro Pertossi, que aún así pidió la palabra sorpresivamente.

Ciro Pertossi es uno de los ocho rugbiers que están siendo juzgados en el Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores por el asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique el 18 de enero de 2020. A un día de que se cumplan tres años del asesinato, el juicio transita sus últimas audiencias y por el momento habían sido dos los acusados que rompieron su característico silencio: Luciano Pertossi y Máximo Thomsen.

Esa patada no la hago. Cuando me doy cuenta de que el chico estaba en el piso la frenamos.

"Ponga pausa", pidió Pertossi después de que su abogado defensor, Hugo Tomei, anunciara que iba a declarar. La orden estaba dirigida a la persona que proyectaba uno de los videos del ataque a Fernando en la sala donde transcurre el juicio. Acto seguido, el rugbier señaló la pantalla con un puntero: “Este chico soy yo y esa patada no la hago. Cuando me doy cuenta de que el chico estaba en el piso la frenamos”.

Sin embargo, el acusado adoptó rápidamente un comportamiento similar al de su hermano y no se explayó sobre sus declaraciones. Cuando el fiscal Gustavo García le preguntó "¿Por qué freno la patada?”, Pertossi respondió, tajante: "No voy a contestar, ya respondí eso". Además de asegurar que se contuvo de patear a Fernando porque vio que "estaba en el piso", explicó por qué, supuestamente, envió a sus compañeros el mensaje en el que ordenó "No se cuenta nada de esto a nadie" la madrugada del crimen.

No quería que mis padres se enteren.

Ciro Pertossi aseguró que pidió a sus amigos que no hablaran del ataque a Fernando con nadie porque no quería que sus padres se enteraran de que se había "peleado". Frente a los jueces, explicó: "Cuando yo estaba viendo el teléfono y lo que hablaban los chicos... Decían que ya había gente en Zárate que sabían que nos habíamos peleado, y yo no quería que mis padres se enteren".

Luego de estas afirmaciones, terminó su declaración porque el rugbier se negó a responder las preguntas de los fiscales. Ahora es el turno de Pablo Alberto Rodríguez Romeo, un perito informático convocado por la defensa que cuestionó el accionar del personal que secuestró los celulares de los acusados.

Tras mencionar una serie de presuntas irregularidades en la seguridad y el manejo de los celulares, el testigo afirmó que no pudo "comprobar la integridad de los archivos incorporados a la causa", y agregó que hubo mensajes eliminados después del secuestro. "Las fecha de creación y modificación difieren: no se tomaron precauciones de bloqueo. Todos los teléfonos tienen acceso posterior al allanamiento", afirmó, y ejemplificó: "Incluso uno tiene acceso marcado el día 21 de enero de 2020″.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.