Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Cambiaron las estimaciones del dólar blue y el mercado anticipó a cuánto llegaría a fin de año

dólar blue

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de abril, proporcionando información crucial sobre la evolución del dólar blue y otras variables económicas clave.

Según las proyecciones de las principales consultoras privadas, se espera que el tipo de cambio alcance los $1.300 por dólar hacia fin de año. Esta estimación refleja una nueva baja en comparación con pronósticos anteriores, sugiriendo un escenario más favorable para la moneda local.

El REM ofrece una visión integral de las expectativas económicas para Argentina, recopilando las opiniones de 37 participantes, incluyendo consultoras, centros de investigación y entidades financieras, tanto locales como internacionales.

¿A cuánto estará el dólar blue a fin de año?

En términos de inflación, se dio un índice de 8,8% para abril y se estima un 7,5% para mayo, cifras por debajo de las expectativas anteriores. Para el año completo, se espera una inflación anual del 161,3%, representando una reducción de 28 puntos porcentuales respecto de las proyecciones previas.

En cuanto al crecimiento económico, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real será un 3,5% inferior al promedio de 2023 para 2024. Sin embargo, se espera que la actividad económica deje de contraerse a partir del segundo trimestre del año y comience a recuperarse en el tercero, con un aumento trimestral del 0,6%.

Para 2025, se pronostica un crecimiento promedio del 3,4%, mostrando un optimismo moderado respecto al futuro económico del país.

En relación con el mercado laboral, se proyecta una tasa de desocupación del 7% para el primer trimestre del año, con una ligera reducción en comparación con estimaciones anteriores. Se espera que esta tasa se sitúe en el 7,6% para el último trimestre de 2024.

En términos de comercio exterior, se estima que las exportaciones totalicen USD 78.966 millones y las importaciones USD 62.897 millones para 2024, con correcciones a la baja en comparación con encuestas anteriores.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado proporciona valiosa información para comprender y anticipar el panorama económico argentino, permitiendo a los inversores y analistas tomar decisiones informadas en un entorno económico cambiante.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar