El mundo de la arqueología fue sacudido por un hallazgo sin precedentes: la supuesta pirámide más antigua de la Tierra, construida hace aproximadamente 25.000 años, desafiando las creencias establecidas sobre el surgimiento de las civilizaciones.
El Monte Padang, antes considerado simplemente una elevación natural, ha sido identificado como una estructura artificial tallada en múltiples capas sobre un núcleo de lava. Los expertos sugieren que su construcción comenzó durante el Paleolítico, entre 25000 a.C. y 14000 a.C., convirtiéndola en un monumento ancestral o ceremonial de una civilización antigua.
Este descubrimiento ha redefinido nuestra comprensión de la historia prehistórica, sugiriendo la existencia de una civilización avanzada mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.

Descubren enterrada a la pirámide más antigua del mundo, construida hace 25 mil años: detalles
El análisis detallado de la estructura revela la presencia de múltiples capas, que los científicos han dividido en cuatro unidades distintas:
- Unidad 4: La más antigua, esculpida entre 25000 a.C. y 14000 a.C. sobre la colina de lava natural con rocas basálticas.
- Unidad 3: Agregada entre 7.900 y 6100 a.C., cubriendo parcialmente la capa anterior con una capa de tierra.
- Unidad 2: Construida entre 6.000 y 5500 a.C., añadiendo otra capa de relleno.
- Unidad 1: Construida entre 2.000 y 1100 a.C., incorporando terrazas de piedra y tierra vegetal.
El proceso de acumulación de tierra y vegetación a lo largo de milenios ha ocultado las capas más antiguas, confundiendo su apariencia original y dándole la apariencia de una montaña natural. Este hallazgo representa un hito para la arqueología moderna.

Además, los arqueólogos han descubierto cámaras subterráneas y túneles en su interior, añadiendo un nuevo nivel de misterio a este antiguo monumento. Este descubrimiento promete abrir nuevas vías de investigación y comprensión sobre la historia de la humanidad en un pasado remoto. ¿Qué pasará con esta estructura?