Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Proponen cambiar el nombre de las Islas Georgias y Sandwich del Sur por estar en inglés

ISLAS GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego propuso cambiar el nombre de las Islas Georgias y Sandwich del Sur por estar en inglés. Esto se da con el argumento de la soberanía argentina. Dicha iniciativa la realizó el gobernador Gustavo Melella a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

En ese sentido, el gobernador de Tierra del Fuego señaló: "Desde el Gobierno de la Provincia, se elevó un proyecto para que las Islas Georgias y Sandwich del Sur dejen de ser denominadas con topónimos ingleses".

"Tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, se solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual ‘Islas Georgias del Sur’ por el nombre ‘Islas San Pedro’, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago ‘Islas Sandwich del Sur’ por el nombre ‘Islas Esquivel’", añadió.

Respecto a esto, el secretario Andrés Dachary remarcó que ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses. Por el lado de las Islas Georgias del Sur, informó que estas derivan su nombre tras un avistamiento británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur.

Islas Georgias y Sandwich del Sur: cuáles son los significados de los nuevos nombres

Incluso, el secretario sostuvo: "En el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, propusimos que las mismas lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sándwich del Sur. Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos".

"Hemos iniciado un camino que procura volver a generar un pensamiento estratégico en nuestro país, comenzando por aquellas cuestiones que nos definen como argentinos", expresó Dachary. Finalmente, el funcionario dijo que el proceso para implementar el cambio de nombre es complejo y, en gran medida, dependerá del apoyo de personas e instituciones para esta iniciativa. “Es fundamental el acompañamiento de todos para visibilizar y lograr generar estas modificaciones”, concluyó.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.