Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Ganancias: cuánto pagarían los trabajadores si se aprueba el nuevo proyecto de Milei

El Gobierno busca volver a enviar un nuevo proyecto de ley ómnibus al Congreso, el mismo contiene un nuevo paquete fiscal que cuenta con un restablecimiento de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

El año pasado Massa había quitado la cuarta categoría, de manera que 800 mil contribuyentes dejaron de pagar el tributo y el piso mínimo no imponible para trabajadores y jubilados quedó en 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

Ahora bien, de aprobarse el proyecto que busca aplicar Milei los trabajadores pagarán Ganancias a partir de un sueldo bruto de $1.800.000, es decir, una remuneración neta de $1.494.000; sin aplicarse deducciones por cónyuge ni por hijos, ni tampoco por determinados gastos que podrán descontarse del ingreso a los fines del cálculo del tributo.

En el caso de un empleado soltero con dos hijos meros de edad a su cargo el salario bruto más bajo que alcanza el impuesto es de $2.100.000, es decir, el equivalente a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos. Si el trabajador esta casado y con dos hijos a cargo, estará eximido de pagar el tributo por debajo de los $2.300.000, es decir un sueldo neto de 1.981.277,39 pesos.

Al mismo tiempo, el proyecto busca volver las alícuotas más progeresivas y se moverán en un rango entre 5 y 35 por ciento. La tasa máxima empezará a aplicarse a partir de un ingreso de $36.450.000 y en adelante. Los tramos de las escalas presentan un incremento de entre un 32,07% y un 150,73% respecto al proyecto de Ley que presentó el Gobierno al Congreso en enero pasado.

Por otro lado, el proyecto establece que las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán anualmente por la variación el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC del mes de octubre del año anterior respecto a octubre de un año atrás.

Con el nuevo proyecto, se eliminan deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones, por material didáctico que se paga a docentes, entre otras. También, se deroga el incremento del 22% de las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica.

Por otra parte, se eliminan exenciones para el Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas trabajadas en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana, para determinados suplementos correspondientes al personal militar y para guardias obligatorias y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.