Si estás buscando un postre rápido y sabroso para compartir con amigos o familiares, esta receta de flan de manzana es la opción ideal. ¡Seguí leyendo para descubrir cómo prepararlo en un abrir y cerrar de ojos!
Si te animas a experimentar, también podés probar hacer este delicioso flan con peras en lugar de manzanas. ¡Cuéntanos cómo te queda y comparte tus experiencias en los comentarios! ¡Esperamos ansiosos tu opinión!
Esta receta es versátil y puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea como postre después del almuerzo o la cena, como un tentempié dulce por la tarde o incluso como un capricho nocturno a altas horas.
Esta es la receta de Paulina Cocina para hacer el flan de manzana más fácil de tu vida
Ingredientes (para 2 porciones):
- 1 manzana
- 1 huevo
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 sobre de endulzante
- Canela al gusto
Instrucciones:
- Comienza cortando la manzana en trozos, asegurándote de quitar las semillas. Pelarla es opcional.
- En una licuadora, agrega los trozos de manzana, el huevo, el yogur y el endulzante.
- Licua la mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea, sin grumos.
- Vierte la mezcla en recipientes aptos para microondas, y cocina en intervalos de 30 segundos a máxima potencia, hasta que el flan esté firme y cuajado.
- Espolvorea un poco de canela sobre los flanes antes de servir.
@paulinacocina Si tenías que pensar el postre para una multitud, la colgaste y no querés llevar helado, atendeme esta receta fácil fácil y riquísima: FLAN DE MANZANA 🍎 sí, así como lees. Lo mejor es que es apto para cualquier momento: postre de almuerzo, de cena, para merendar a las 5 de la tarde, para un antojo dulce a las 3am. Yo hice de más para tener y mis hijos los liquidaron en una tarde. INGREDIENTES (para 2 flancitos): 1 manzana 1 huevo 2 cdas de yogur natural 1 sobrecito de endulzante (Yo como siempre: @_hileret, tkm Hileret!!!) Canela c/n ¿Cómo hacerlo? SIMPLE 1️⃣ Pones en licuadora la manzana cortada (sin semillas, podes pelarla pero es opcional) + el huevo + el yogur. 2️⃣ Licuas hasta que quede una mezcla bien finita (como yo) y fluída. No quedan grumos porque no tiene harina pero vos mandale licuadora hasta que no puedas distinguir ningún ingrediente. 3️⃣ Pasas a recipientes aptos microondas y darle de a 30 segundos en potencia máxima hasta que lo veas firme y cuajado. 4️⃣ Espolvoreas con canela, y listo! Probalo y me contas qué tal te va con este #postredemanzana. Dejame en comentarios qué otra fruta podrías usar para hacer esto, pensé en hacerlo con peras. ¿Lo probamos? Me comentan: es-pera Paulina 🍐 Chau chau bebitos #postreconmanzana #manzana #recetafácil #postrefácil #recetadulce #hileret
♬ sonido original - Paulina Cocina
¿Más recetas de Paulina Cocina? Cómo hacer el mejor budín de banana
Antes de comenzar, asegurate de precalentar el horno a temperatura máxima y prepará el molde para budín: enmanteca o rocía con aceite vegetal, el fondo y los lados.
En un recipiente grande, combina la avena, la leche, los huevos, el aceite, el azúcar y la banana. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos para que los ingredientes se integren. Mientras tanto, en otro recipiente, mezclá la harina integral, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
Luego, incorporá la mezcla húmeda a los ingredientes secos y revuelve suavemente hasta que estén bien combinados. Poné la preparación en el molde preparado y lleva al horno precalentado. Hornea durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio y seco.
Una vez listo, retirá el budín del horno y dejá que se enfríe durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo. ¡Disfruta de este delicioso budín de avena y banana en cualquier momento del día!