En la vibrante escena culinaria de Buenos Aires, las medialunas se erigen como un símbolo de las mesas dulces y su tradición. La receta de las medialunas de manteca, una exquisitez que evoca calidez y sabor, es un arte que requiere paciencia y dedicación.
Con esta receta, el hogar se llena de aromas tentadores y el paladar se deleita con la esponjosidad y el sabor incomparable de las medialunas caseras.
Así podés hacer tus propias medialunas: paso a paso e ingredientes
- En un recipiente, disolver la levadura en leche tibia y reservar para su uso posterior.
- En un bol, formar una corona con la harina y agregar la sal alrededor. En el centro, añadir la azúcar, el huevo y la leche con levadura. Incorporar la miel y mezclar hasta formar una masa homogénea.
- Amasar la masa durante 5-10 minutos hasta que esté integrada y dejar reposar cubierta.
- Preparar el empaste mezclando la manteca pomada con harina.
- Estirar la masa en una superficie enharinada y colocar el empaste en el centro. Doblar la masa para envolverlo y refrigerar.
- Repetir el proceso de estirado y doblado de la masa cuatro veces, refrigerando entre cada paso.
- Estirar la masa hasta alcanzar un grosor de 4-5 mm y cortar en triángulos.
- Envolver los triángulos de masa para formar las medialunas y colocar en una fuente para horno.
- Dejar levar en un lugar cálido durante 40 minutos y precalentar el horno a 200ºC.
- Pintar las medialunas con huevo batido y hornear durante 30 minutos hasta que estén doradas.
- Para un toque adicional, preparar un almíbar con azúcar y agua, y pincelar las medialunas recién horneadas.
- 1/2 kg de harina 0000
- 225 cc de leche
- 25 g de levadura
- 1 huevo
- 100 g de azúcar
- 15 g de miel
- 15 g de sal
- 200 g de manteca
- 25 g de harina extra (para el empaste)