Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Bajó el consumo y comparan la caída de ventas con las del 2002

shoppings

Después del dato de inflación del Indec, que mostró que en febrero descendió al 13,2%, especialistas alertan sobre la caída estrepitosa del consumo tras la megadevaluación de diciembre y comparan la situación con el 2002 después de terminado el 1 a 1.

Todos los rubros muestran bajas en sus ventas, desde productos de primera necesidad hasta pequeña inversiones, como las motos. El consumo en electrodomésticos cayó un 50%, los cines un 40%, las motos un 20% y los insumos para la construcción, un 30%. Los números llevan a comparar la situación con el 2002, cuando el PBI cayó un 10,9% y la actividad económica un 11,1% como consecuencia de la crisis.

"Para una muy buena parte de la sociedad los precios quedaron lejísimos de sus posibilidades", agregó Guillermo Olivetto, director de la Consultora W, en diálogo con Radio Mitre.

Por su parte, la CAME respalda estos números e informó que las ventas minoristas de las pyme también cayeron, con un 28,5% interanual en enero y un 25,5% en febrero. A comparación de enero, las ventas minoristas en febrero cayeron un 7,4%, acumulando una baja del 27% en los primeros dos meses del año, en relación con el mismo período del 2023.

La pérdida de poder adquisitivo es una problemática que también afecta a la industria: según el Indec, la producción industrial cayó 12,4% interanual en enero. Desde la Unión Industrial Argentina (UIA), entonces, realizaron un relevamiento en más 700 empresas e informaron que "se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas, indicando una agudización de las dificultades en el entramado productivo industrial, especialmente en las pymes. Esta situación redundó en más empresas con dificultades para hacer frente a los pagos".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando