Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Las provincias podrán tomar deuda para obra pública, pero no recuperarán el fondo docente

gobernadores provincia

En la previa al encuentro por el Pacto de Mayo, el ministerio de Economía le adelantó a las provincias que les permitirá tomar deuda directamente con bancos internacionales para activar la obra pública. Lo que descartó es renovar el fondo complementario salarial docente.

En el encuentro con los ministros de Economía provinciales, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman no trató el debate por la coparticipación y explicó que quedará para más adelante luego de que se avance en otros temas que el Gobierno considera prioritarios.

Según dijeron los asistentes, durante la reunión, los funcionarios provinciales expusieron las dificultades que afrontan tras el recorte que realizó el Ejecutivo de las transferencias. Además hicieron hincapié en la renovación del Fonid ( el Fondo Nacional de Incentivo Docente), aunque sobre este punto Guberman dejó en claro que no habrá transferencias de este tipo.

Por otra parte, trece jurisdicciones reclamaron las cajas de ANSES que no se enviaron y los ministros de Hacienda pidieron acceder a pedirle préstamos a bancos internacionales para desarrollar obra pública que está frenada. Al respecto, desde el Gobierno dieron pautas de que ésto sí puede avanzar, aunque pretenden realizar auditorías para decidir cuáles.

Mientras tanto, los gobernadores se organizan en "miniligas". La de opositores está encabezada por Axel Kicillof ( Provincia de Buenos Aires) y reúne a Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Por otro lado están los gobernadores de Juntos por el Cambio: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). En paralelo, Frigerio, Torres, Pullaro y Sadir tienen enlaces con otros mandatarios, como Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), o los patagónicos Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Melella y Ziliotto.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.