Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Qué está dispuesto a negociar (y qué no) Milei con los gobernadores

Gobierno Gobernadores

La reunión está convocada para el viernes a las 15 hs., y el Gobierno espera que participen 15 de los 24 gobernadores. Los puntos de la negociación, a cambio de obtener un marco legal para hacer reformas encadenadas, los están terminando de definir esta tarde el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro del Interior, Guillermo Francos. El Ejecutivo buscará que el mega DNU entre en el acuerdo.

Por un lado, el Gobierno considera prioritario incluir la reforma laboral, el régimen de las grandes inversiones, las privatizaciones y las desregulaciones hidrocarburíferas y mineras. En la reunión - donde no se descarta que esté presente Javier Milei-, el Ejecutivo ofrecerá la negociación del pacto fiscal, que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias, la reforma previsional, el blanqueo, Bienes Personales y la moratoria impositiva. Lo que sí dejaron en claro desde Nación es que si bien no tocarán retenciones, alcanzar un acuerdo con las provincias ayudaría a que se consideren de otro modo sus deudas.

Todavía no queda en claro si la Ley Ómnibus que cayó en Diputados será reflotada o si se tratarán leyes encadenadas. Para ir adelantando los ítems a tratar, Posse y Francos recibirán previamente a los ministros de Economía de las provincias.

De los 24 representantes provinciales, en la Casa Rosada esperan a 15 con presencia de algunos peronistas y la totalidad de los de Juntos por el Cambio. Descartan a Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa), entre otros y creen que Hugo Passalacqua (Misiones) podría asistir.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando