Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Francos le bajó tono al conflicto con Chubut y reconoció que Milei está "enojado" por el fracaso de la Ley Ómnibus

Francos

Guillermo Francos volvió a expedirse esta mañana sobre el enfrentamiento entre Javier Milei y el Gobierno de Chubut por el no envío de recursos coparticipables. El ministro del Interior defendió la decisión del Ejecutivo nacional e intentó bajarle el tono al conflicto, aunque reconoció que el presidente está "enojado" luego del fracaso de la Ley Ómnibus.

“Se generó una reacción por parte del gobernador de Chubut porque se le retuvo una cuota de una deuda que tiene la provincia de Chubut con la Nación. Este fondo fiduciario para la renovación de las provincias termina en febrero del año que viene y las deudas tienen que pagarse”, argumentó Francos en declaraciones a Radio Mitre.

A continuación, aseguró que “acá se trata de respetar las normas y someterse a la ley" y agregó: "El gobernador de Chubut podrá amenazar, pero tiene que someterse a la ley. Él no tiene ningún derecho, ninguna capacidad de cortar el suministro de petróleo, salvo que lo haga por la fuerza, en cuyo caso está cometiendo un ilícito".

No tiene ningún derecho, ninguna capacidad de cortar el suministro de petróleo, salvo que lo haga por la fuerza, en cuyo caso está cometiendo un ilícito.

Francos sobre Torres.

Dicho esto, trató de restarle importancia a la situación afirmando que "no hay una confrontación" entre el Gobierno nacional y las provincias sino simplemente una "falta de entendimiento". Para el funcionario, Milei está "cumpliendo con el mandato que le dieron" sus votantes y no hay falta de diálogo ni con los gobernadores ni con los legisladores.

En línea con quienes sostienen que el recorte a las provincias es una especie de represalia por el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, Francos reconoció que "no había ningún problema hasta que se rechazó la ley" y opinó que "no es que el presidente esté enojado caprichosamente". Milei "se enoja porque no aprobar la ley significa un retraso en la modificación de la Argentina", consideró el ministro.

De todas maneras, Francos insistió con que la situación "no se tiene que ver como una confrontación" porque "el Gobierno nacional está siempre dispuesto a dialogar con las provincias para encontrar una salida hacia adelante" y dijo que lamenta "profundamente la reacción de Chubut y los gobernadores, con los que vengo conversando para encontrar un camino de acuerdo".

El Gobierno nacional está siempre dispuesto a dialogar con las provincias para encontrar una salida hacia adelante.

"No existe una posición contraria a los gobernadores por parte del gobierno nacional, hay un debate político, pero eso no quiere decir que el gobierno esté en contra de los gobernadores", subrayó nuevamente.

Sobre el apoyo de la mayoría de los gobernadores a la decisión de Torres, el ministro del Interior los acusó de haber "utilizado esta oportunidad para manifestarse en contra de una decisión muy firme del Gobierno" que es "su compromiso por disminuir el gasto para hacer previsible el futuro de los argentinos".

"Con el déficit cero y el superávit lo que el gobierno obtiene es eliminar el riesgo de la hiperinflación, conseguir estabilidad y que crezca la economía, eso es lo que destaca el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el secretario de Estado norteamericano Anthony Blinken", manifestó el funcionario en esa línea. Por último, sentenció que "las provincias deberán reacomodar sus gastos a los recursos que tienen".

Anoche, por LN+, Ignacio Torres contradijo los argumentos que dio Francos sobre las razones de la quita de recursos a Chubut, que apuntan a una deuda que debe cobrarse de la coparticipación.

"Cuando la provincia tiene voluntad de pago y plantea necesitar un canje de deuda, y desde la Rosada levantan el teléfono y dicen 'muchachos, a Chubut no', eso es ilegal, porque eligen retener la coparticipación incluso sin cobrar el dinero por adelantado para asfixiar una provincia", aseveró el mandatario.

Y enfatizó: "No es tan técnico, es simple, es un juego de pinzas para asfixiar una provincia. Lo que dice Francos lo definirá la Justicia, lo que yo estoy diciendo es que acá hay un Gobierno que deliberadamente, gratuitamente decide ir contra no un gobernador, contra 600 mil chubutenses".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.