Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Espert puso fecha para seguir debatiendo la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Comisión de presupuesto y hacienda - movilidad

José Luis Espert convocó a la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por él, para tratar los proyectos de movilidad jubilatoria que ya consiguieron dictamen en la comisión de Previsión Social. La semana que viene se discutirán, de este modo, las alternativas que se propusieron a la fórmula establecida por el Gobierno en el DNU 274/24, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A través del DNU 274 publicado en marzo, el Gobierno estableció al IPC como coeficiente de variación de la jubilación y proyectó una especie de transición para los meses siguientes hasta que, en julio, estaría vigente la nueva fórmula de movilidad.  En otras palabras, las jubilaciones se ajustarían según la inflación recién desde julio y, mientras tanto, se mantendría la fórmula vieja pero con adelantos “a cuenta”.

A raíz de las presiones de la llamada oposición dialoguista, el oficialismo aceptó conformar una comisión de Previsión Social cuya presidencia quedó en manos de la radical Gabriela Brouwer. De las discusiones salieron varios dictámenes, pero Espert se negó a convocar a la comisión de Presupuesto para hacer plenarios conjuntos. Como los proyectos necesitaban la aprobación de las dos comisiones, la modificación de la fórmula de movilidad quedó estancada.

Finalmente, este viernes, el legislador liberal llamó a su comisión para debatir los proyectos este miércoles a las 16, en lo que será el paso previo de su envío a cámara.

Qué propuestas sobre la movilidad jubilatoria se discutirán

La comisión presidida por Brouwer dio su visto bueno a tres proyectos. El de mayoría fue el de Unión por la Patria, partido que propuso una primera recomposición del 30% en el poder adquisitivo de jubilados y pensionados para luego, sobre esa base, mantener la actualización según la fórmula que combina la variación de los salarios y la recaudación de ANSES. Se trata de la misma fórmula que rigió en el gobierno anterior pero con la novedad de otorgar adelantos mensuales atados a la inflación.

En tanto, la UCR y Hacemos Coalición Federal firmaron un dictamen minoritario que propone que el piso mínimo de las jubilaciones sea el valor de la Canasta Básica Total para que luego se actualice por mes según el IPC, otorgando montos adicionales si es que el RIPTE (la remuneración promedio, sujeta a aportes, de los trabajadores estables) se coloca por encima de la inflación. También promovieron una recomposición del 8,1% por la inflación de enero, que se sume al 12,5% que estableció el Gobierno.

Por su parte, el dictamen de minoría de la Izquierda dispone que la jubilación mínima no esté nunca por debajo del valor de la Canasta Básica del Adulto Mayor, y propone actualizar los haberes conforme el RIPTE o el IPC, dependiendo de cuál sea más favorable. También garantiza el 82% móvil para todos los jubilados.

Por último, La Libertad Avanza y el PRO no firmaron ninguno de los dictámenes mencionados e insisten en mantener lo que se decretó en el DNU 274/24.

Con información y foto de NA.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.