Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Black Mirror lo hizo de nuevo: ya se puede hablar con familiares muertos gracias a la IA

muertos

Quienes hayan visto Black Mirror recordarán el capítulo "Vuelvo enseguida", donde una mujer pierde a su marido y contrata un servicio que permite a las personas mantenerse en contacto con el fallecido. Ahora, ese servicio es real; o al menos la inteligencia artificial permite acercarse a ese tipo de extrañas experiencias con los muertos.

El programa de televisión español El Hormiguero convocó a un grupo de mujeres a enviar audios de seres queridos que hubieran muerto, que con el uso de la inteligencia artificial permitieron a estas personas mantener diálogos profundos con ellos. ¿De qué hablaron?

Los audios generados planteaban preguntas que impactaban mucho a nivel emocional a las participantes. "¿Nos quedó alguna conversación pendiente?" o "¿Cómo has estado este último tiempo?" son algunas de las consultas que los fallecidos hacían a estas mujeres.

Más allá de que puede ser una experiencia gratificante para quien duela a un ser querido, los psicólogos advierten de que este tipo de experiencias puede interferir en la adaptación natural al duelo y estirar en el tiempo las fases más dolorosas, es decir, no terminar de aceptar la realidad.

El negocio de hablar con los muertos

Actualmente existen varias empresas que se dedican a este tipo de experiencias. Algunas de ellas son HereAfter, StoryFile y Replika, que a partir de entrevistas y otros contenidos, crean versiones digitales de individuos fallecidos para interactuar con los vivos, ya sea a través de chat, voz o vídeo.

En el caso de la estadounidense StoryFile, la empresa entrevista a personas durante su vida por video, haciendo una serie de preguntas sobre vivencias clave, como su infancia, su casamiento o su mayor desafío, junto a otras que el entrevistado decida agregar. A partir de las respuestas y con el uso de la inteligencia artificial, se genera un vídeo conversacional con el cual los parientes podrán interactuar en el futuro.

Según explican, la plataforma no inventa contenido, sino que “recupera algo que sí fue pregrabado”, ya existente. Pero es posible ir más allá y añadir información a partir de otros formatos. “Lo hemos hecho utilizando la metodología conversacional de archivos. Significa usar contenido de la vida de la persona, como un video donde podemos clonar la voz y luego hacer que digan cosas que dijeron en sus vidas. Por ejemplo, podrías usar un correo electrónico y luego hacer que se lo lea. Si alguien quiere que eso suceda, es posible”, aseguró uno de sus cofundadores, Stephen Smith.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando