Lunes, 20 de Enero de 2025 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Economía

Criptomonedas: no habrá regulación en Argentina aunque salga la Ley Ómnibus

Criptomonedas Argentina

La cláusula de "regularización de activos" fue excluida de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. La posibilidad de legalizar tenencias de criptomonedas, incluso con declaraciones de impuestos atrasadas, fue descartada.

La misma proponía un impuesto único del 5% sobre activos no declarados fue eliminada de la mencionada ley. Se trata de una iniciativa integral que busca encabezar la agenda política de Milei.

Esta propuesta imponía un impuesto simple del 5% sobre todos los activos declarados hasta marzo de 2024, aumentando al 10% entre abril y junio, y finalmente al 15% de julio a septiembre. La regularización abarcaba criptomonedas, bienes raíces, propiedades personales, acciones y valores.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, justificó la exclusión de la "regularización de activos". Lo hizo argumentando que esta medida "retrasó el tratamiento" del proyecto en el parlamento.

Criptomonedas y su relación con la política

En diciembre, la canciller Diana Mondino anunció que el gobierno permitiría el uso de Bitcoin mediante un decreto, lo cual no se materializó. El decreto "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", permitía a los deudores pagar en monedas "no reconocidas como moneda de curso legal" en Argentina.

Javier Milei asumió la presidencia en medio de una inflación creciente en todo el país. Aunque en el pasado se refirió a Bitcoin como un paso hacia "el retorno del dinero al sector privado", desde su asunción no abordaron públicamente el tema de los activos digitales.

El cambio se hizo porque el tema del blanqueo incluía puntos complejos, como retenciones, ajustes en el Impuesto a las Ganancias y modificaciones en la fórmula de cálculo jubilatorio.  De ahí que se le diera prioridad a los aspectos que contribuyen a acelerar la aprobación. 

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.