Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

El FMI advirtió que subirá la inflación en la Argentina por "la última depreciación de la moneda"

FMI inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en la previa a la reunión del directorio para definir el desembolso de 4.700 millones de dólares, advirtió que subirá la inflación en la Argentina por "la última depreciación de la moneda". El organismo modificó sus pronósticos para el país en la última actualización de su informe de proyecciones económicas mundiales.

Según el informe de Perspectivas Económica Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), la inflación a nivel global se desacelerará tanto en 2024 como en 2025. Pese a esto, indicaron que el índice de precios en Argentina irá a contramano y seguirán subiendo. "Se espera que la realineación de los precios relativos y la eliminación de los antiguos controles de precios, la última depreciación de la moneda y su traspaso a los precios hagan subir la inflación en el corto plazo", sostuvo.

Antes de que el directorio del FMI realice mañana el análisis del acuerdo técnico alcanzado con la Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, el organismo estimó que la economía del país tendrá una caída de 2,8% en 2024. Así, el PBI cayó un 0,3% respecto a la cifra que había proyectado en octubre, antes de que las elecciones presidenciales.

En este sentido, el Fondo señaló que la revisión a la baja responde al "significativo ajuste de política" realizado por el gobierno de Javier Milei para "restaurar la estabilidad macroeconómica". Sin embargo, aseguró que luego crecerá un 5% en 2025.

Cabe destacar que en la reunión del board del FMI seguramente se apruebe el giro de 4.700 millones de dólares por parte del organismo a la Argentina, que serán utilizados por el gobierno de Milei para el pago de los compromisos de diciembre, enero y abril próximo. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, viajó anoche a Washington con el objetivo de reunirse con la subdirectora del FMI, Gita Gopinath.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Boca se enfrenta a Defensa y Justicia por la décima fecha de la zona A del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lando Norris se quedó con la victoria en el Gran Premio de Australia, mientras que Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine.
Opinión
“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” Karl Marx lo escribió en El Capital para describir un proceso histórico inevitable.
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.