Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno enviará el proyecto para que paguen los salarios desde $1.350.000

Impuesto a las Ganancias

El Gobierno decidió enviar este martes al Congreso el proyecto del Impuesto a las Ganancias, mientras se ultiman detalles para que comience la discusión de la Ley Ómnibus en el recinto. El mínimo no imponible tendrá un piso de 1.350.000 millones de pesos mensuales aunque en principio se había hablado de 2.300.000 millones.

Inicialmente, el Gobierno dijo que el piso se ubicaría entre $2.300.000 y $2.500.000, pero finalmente aclararon que el gravamen se aplicará a los salarios brutos de más de $1.350.000 en bruto. “Habían pasado mal el número”, argumentaron en la Casa Rosada.

Así lo confirmaron en TN, de la mano de Gonzalo Aziz: El Gobierno va a presentar el proyecto para volver a instalar en la Argentina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. No está definido aún por qué cámara del Congreso se va a tratar”.

Los ajustes en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias no estaban en la "Ley Bases" antes porque eran parte de negociaciones con los gobernadores. Algunos de ellos sugerían compartir el impuesto al cheque, pero esta idea perdió importancia a medida que las conversaciones avanzaban.

congreso - DNU

Actualmente, luego de la sanción de la reforma del impuesto en manos del Congreso el año pasado, el grueso de los trabajadores privados y de los jubilados y pensionados quedaron exentos del pago de ganancias. Además, se estipuló que solo los salarios que ostenten ingresos similares a los 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) están alcanzados por la retención.

Dado que el impuesto es anual, cualquier ajuste se aplicaría a partir del 1 de enero, a menos que haya cambios de último momento. La próxima semana comienzan los pagos de sueldos de enero, que deberán realizarse según las reglas actuales que no incluyen la devolución del impuesto. Más adelante, podrían haber cambios en los pagos mensuales anticipados para llegar a un saldo final del impuesto a fines de 2024.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.