Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Los gobernadores de provincias petroleras se plantaron contra Milei por la Ley Ómnibus

Gobernadores petroleros

Frente a las diversas resistencias que viene suscitando la Ley Ómnibus que envió Milei al Congreso, ahora aparecieron los gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos, tanto peronistas como de Juntos por el Cambio, quienes sentaron posición respecto a la propiedad de los recursos petroleros.

Para los mandatarios, el petróleo y el gas son propiedad de las jurisdicciones. Así lo determinaron en la reunión de la Junta de Gobierno de la Organización Federal de los Estados Productores de Petróleo (OFEPHI), em donde rechazaron la limitación de las facultades de administración de las provincias sobre sus recursos.

En ese encuentro, se dieron cita los gobernadores con el fin de abordar el proyecto de ley, que contiene capitúlos que impactan de lleno en la regulación de la actividad hidrocarburífera en sus territorios. Allí, participaron los mandatarios Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Carlos Sadir (Jujuy), así como representantes de los gobiernos de Salta, Mendoza, Santa Cruz y Formosa.

"Clarificamos en los artículos que los recursos son de las provincias. La Constitución es muy clara. Para que ningún pícaro se haga el pillo en la Rosada. La decisión fue unánime", señaló Ignacio Torres, gobernador de Juntos por el Cambio.

Al mismo tiempo, el mandatario aclaró: "Estamos de acuerdo en muchas medidas del capítulo de hidrocarburos pero queremos dejar en claro eso". También se refirió a la posible privatización de YPF: "Hoy sería una locura privatizar una empresa que vale un tercio de lo que debería valer".

En una declaración conjunta, los gobenadores expresaron su compromiso con “la defensa del dominio originario sobre los recursos hidrocarburíferos en sus territorios y las facultades de administración asociadas”.

Por último, al Ejecutivo la construcción de un "ámbito deliberativo para analizar en profundidad las modificaciones propuestas en el Proyecto de Ley”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando