Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Mundo

Lula promulgó una ley para cobrarle impuestos a los fondos de los "superricos" y reducir el déficit fiscal

Lula

A diferencia de las medidas anunciadas por el nuevo Gobierno en pos de reducir el déficit fiscal, el presidente de Brasil, Lula da Silva, promulgó una ley que cobrará impuestos a las inversiones de los llamados fondos exclusivos de inversión, también conocidos como "superricos", y las empresas offshore.

Se trata de una ley considerada esencial por el equipo económico del gobierno brasilero, que pretende recaudar el equivalente a 6.000 millones de dólares hasta 2025. Según el ministerio de Economía, el cobro de impuestos a los superricos compensará la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias prometida por el presidente Lula y permite evitar un ajuste en las cuentas públicas.

El gobierno de Lula sostiene que la propuesta aprobada, además de aumentar los ingresos en 20 mil millones de reales (4.000 millones de dólares) en 2024, según la proyección difundida por el ministerio de Hacienda, busca lograr una mayor justicia tributaria debido a los diferentes vacíos previstos en la propia legislación.

Antes, la tributación sólo se producía cuando el beneficio obtenido de inversiones en el exterior se transfería a personas físicas en Brasil, pero no si se mantenían fuera del país. Ahora, los contribuyentes individuales tendrán que declarar por separado los ingresos del capital invertido en el extranjero, ya sean inversiones financieras, ganancias o dividendos de entidades controladas. Como en el caso de las sociedades offshore, el rescate puede posponerse con la intención de demorar el pago de impuestos.

En el proyecto aprobado, la tributación de los fondos de los superricos será dos veces al año que, de acuerdo con los cálculos hechos por el Congreso, alcanzará a unos 2.500 brasileños con recursos en los fondos exclusivos, que requieren como mínimo una inversión de dos millones para ingresar.

El Congreso y el gobierno de Lula da Silva acordaron que los que declaren sus ingresos en fondos de inversión exclusivos (que figuran en nombre de una sola persona física) hasta el 31 de diciembre tendrán una tasa del 8%, mientras que quienes no lo hagan, tendrán una del 15%. En la norma actual, el impuesto a la renta se cobra a los fondos de inversión de personas de altos ingresos cuando se rescata el monto invertido.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.