Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Se negoció el dólar oficial a un valor de $500 para el próximo lunes: qué consecuencias tiene

dólar mep

Durante la última rueda cambiaria, el dólar oficial cotizaba a $363,60. En lo que se conoce como Mercado Abierto Electrónico (MAE), se pactaron operaciones de dólar oficial entre privados (sin intervención del BCRA) a un valor de $500, con fecha al 11 de diciembre, el día siguiente de la asunción de Milei.

Dichos movimientos, implican que los agentes privados que operaron a ese dólar estiman que habrá un salto discreto del tipo de cambio oficial tras la asunción del nuevo gobierno. Dado que la operación se concretó al valor de $500, la devaluación la estiman en un rango del 38% para el lunes próximo.

Sin embargo, es preciso aclarar que estas operatorias en el MAE son sólamente entre privados. Los agentes pactaron un dólar mayorista (oficial) a liquidarse el próximo lunes, y ello solo explica la expectativa de un grupo reducido de agentes y no lo que efectivamente realizará el futuro gobierno tras asumir.

Incluso hubo agentes privados que llegaron a ofrecer la divisa norteamericana a un valor de $750, que la demanda no convalidó, por lo que se tuvo que vender a un precio más bajo. Aun así, las operaciones de dólar a liquidar el lunes próximo por un valor de $500 llamaron la atención en el mercado.

Se trata de operaciones pequeñas, ya que no se negociaron más de dos millones de dólares. Aun así, refleja expectativas de que habrá otro tipo de cambio para el lunes próximo. De hecho, el precio del dólar oficial a partir del 11 de diciembre es una de las principales señales que esperan los mercados por parte de Milei.

El propio Guillermo Francos, quien será el próximo ministro del Interior, estimó como "razonable" un valor del dólar oficial entre $600 y $650. De todas maneras, aclaró que este no necesariamente será el valor que tome la divisa.

Aun así, para varias consultoras ese valor del dólar implicaría mantener por más tiempo con el cepo y seguir conviviendo con la brecha cambiaria, aunque a un nivel más bajo que el actual. Otro analista, Andrés Borenstein, señaló en el programa Odisea Argentina de LN+ el valor de $800 como el indicado para salir rápido del cepo y eliminar la brecha cambiaria.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Política
El Gobierno nacional dio luz verde al plan de privatización de rutas y autopistas, con la publicación del Decreto 28/2025 en el Boletín Oficial.
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.