Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

La Coalición Cívica lanzó un pedido urgente para apartar a Tailhade de la Cámara de Diputados

Rodolfo Tailhade

La Coalición Cívica pidió que se expulse a Rodolfo Tailhade de la Cámara de Diputados y que se lo aparte tanto de la Comisión de Juicio Político como de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. Así lo informó hoy Maximiliano Ferraro, presidente de la CC, quien además anunció medidas contra Cristina Fernández de Kirchner.

“Solicitamos de modo urgente el apartamiento preventivo del diputado Rodolfo Tailhade de la Comisión de Juicio Político y de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia”, anunció Ferraro en su cuenta de Twitter. Asimismo, el diputado comunicó que la CC presentó un proyecto de resolución para excluir al legislador oficialista de la Cámara de Diputados por “inhabilidad moral”.

La solicitud del partido liderado por Elisa Carrió se produjo a través de una carta enviada a la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau. “La información que ha trascendido respecto a una posible vinculación entre el diputado Tailhade y una red de espionaje ilegal de la que formarían parte Ariel Zanchetta y Fabián 'Conu' Rodríguez, evidencia una situación de extrema gravedad institucional que atenta contra el normal funcionamiento del Congreso y del Poder Judicial en nuestro país”, escribieron los legisladores según citó Clarín.

Y agregaron: “Resulta sumamente grave que un diputado que integra las comisiones de juicio político Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia haya tenido conversaciones telefónicas con quien se encuentra acusado de haber formado parte de la red de espionaje que obtuvo ilegalmente comunicaciones de magistrados y políticos, entre otros”.

La iniciativa de la Coalición Cívica tiene como blanco, también, a la vicepresidenta. “Por último, presentaremos una nueva ampliación del pedido de juicio político contra Cristina Fernández de Kirchner que presentamos en diciembre de 2020 y que ampliamos en el mes de mayo pasado”, explicitó Ferraro en este sentido.

 Dicho esto, el diputado amplió indicando que “en aquellas dos oportunidades pedimos su juicio político por considerarla responsable de alterar el orden institucional y el sistema democrático consagrado en la Constitución Nacional, de atentar contra la independencia del poder judicial y de llevar a cabo un plan para garantizar su impunidad y la de funcionarios que formaron parte de su gobierno”.

“Solicitaremos que se investigue su responsabilidad en estas maniobras de espionaje ilegal de las que habrían participado funcionarios de estrecha relación política con ella que, además, ocuparon cargos relevantes en los organismos de inteligencia durante el gobierno del que fue Presidenta de la Nación”, concluyó Ferraro.

Cómo surgió la investigacion de Rodolfo Tailhade

A comienzos de esta semana, y en el marco de la causa que investiga el espionaje sobre jueces, el fiscal federal Gerardo Pollicita ordenó indagatorias, allanamientos y pericias en contra del expolicía detenido Ariel Zanchetta y a dos de sus supuestos contactos cercanos: el diputado Rodolfo Tailhade y el directivo de la AFIP, Fabián “Conu” Rodríguez.

Según el fiscal, se realizó una pericia informática que habría revelado un vínculo entre Zanchetta, el espía detenido, y el diputado Tailhade, impulsor del juicio político a los jueces del máximo tribunal.

Además, el informe de la pericia arrojó que el espía tenía diálogo con Fabián "Conu" Rodríguez, actual subdirector general de Servicio al Contribuyente de la AFIP, expresidente de la agencia Télam y exintegrante del equipo de prensa de La Cámpora.

Por esa relación, el fiscal federal Pollicita reclamó el allanamiento del domicilio y la oficina de Rodríguez, donde secuestró celulares, documentos y computadoras. Tailhade no puede ser allanado por sus fueros como diputado nacional y, desde su entorno, aseguraron al diario Perfil que “para allanarlo tendrían que mandar un pedido a la Cámara, que no llegó y tampoco creo que llegue porque realmente no tienen nada” en su contra.

Frente a las acciones del fiscal, el diputado investigado explicó en su cuenta de Twitter que hace 17 días se presentó ante el juez y le pidió que lo citara de inmediato si lo consideraba necesario para la investigación. "No me mueven un pelo las operaciones de la mafia", agregó.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Whatsapp lanzó una función muy esperada por muchísimos usuarios: la de cambiarle el color a los chats. ¿Cómo activarla?
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.