La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) dio a conocer su índice de costos del transporte de cargas correspondiente a octubre, que marcó una suba mensual del 10,12%.
De acuerdo con el relevamiento, mover un camión en la Argentina entre enero y octubre, implicó un aumento en los costos de 135,5%, mientras que la variación acumulada en los últimos 12 meses trepa a casi 171%.
Cabe destacar, que el índice mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
"Octubre fue el quinto mes del año en el que se registró un incremento de costos de dos dígitos (febrero 10,02%, mayo 11,85%, agosto 20,3% y septiembre 11,1%). El mes pasado, 8 de los 11 rubros que integran el Índice de Costos del Transporte (ICT) registraron subas", destacaron.
El transporte de cargas y los costos
En el caso del Combustible, insumo clave para la actividad, y que, en medio de una generalizada situación de escasez primero, y desabastecimiento luego, tuvo un incremento de 15,67%, tanto en los segmentos minorista como mayorista.
Desde septiembre, FADEEAC comenzó a alertar sobre diferentes tipos de dificultades para el normal acceso al combustible (desde cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2, el que mayoritariamente utiliza el sector, o limitaciones en el medio de pago aceptado), y sobre el desvío natural del transporte de cargas hacia las estaciones de servicio que provocaría el desigual aumento en el precio del gasoil mayorista (35%) respecto del surtidor (18%).
"En octubre, la situación se agudizó y las irregularidades en el repostaje generaron sobrecostos en el aprovisionamiento del gasoil, así como también costos ocultos asociados", indicaron.