Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Entre banderas LGBT+ y reclamos por la democracia, así se vivió la 32° Marcha del Orgullo

Marcha del Orgullo

Año a año, la comunidad LGBT+ de Argentina se reúne los 4 de noviembre en la Marcha del Orgullo para reclamar por los derechos que faltan conquistar, exigir la justa implementación de los ya adquiridos, como el Cupo Laboral Travesti-Trans y la ESI (Educación Sexual Integral), que aunque estén legislados no se respetan en todos lados, y agregar nuevas demandas, que se suman a las anteriores conforme los tiempos cambian.

Este año, la consigna principal fue "Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les antiderechos!". Durante toda la jornada, miles de personas se acercaron a Congreso y Plaza de Mayo para compartir un día histórico donde la diversidad visible es una posición política.

A dos semanas de elecciones, a las consignas que reivindican la identidad se le suma el pedido "frenemos a los antiderechos", en directo repudio a las posiciones políticas de Javier Milei y los carteles de candidatos draggeados y pancartas con frases como "Milei nos odia", "Vamos a darnos Massa" y "Las pelucas son nuestras, Milei".

"Marchamos también porque se encuentra en riesgo nuestra democracia, al igual que los derechos de la población LGBTIQ+ y el modelo de país con un Estado presente que es lo que garantiza el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, contra la Argentina que propone Milei, de la venta de órganos, la privatización de las empresas del Estado, de la quita del subsidio que tanta falta y ayuda le hacen a la población en su conjunto", expresó la secretaria general de la FALGBT (Federación Argentina LGBT) en un comunicado.

Foto: Presentes.

A la movilización no tardaron en sumarse figuras como Moria Casán, Flor de la V, Flor Jazmín Peña, que recorrieron las calles que unen los dos puntos centrales para las movilizaciones en la Ciudad vestidas de colores y brillantina, la clásica marca de la Comunidad LGBT+. Moria, desde sus redes, compartió varios mensajes como "Que nadie nos corte un derecho" y "Aguante la pride 2023, acá pavimentando el camino porque hay mucha monoreurona todavía rompiendo las pelotas".

Con shows de La Joaqui y Natalia Oreiro, pero sin Lali, para tristeza de sus fans, así se vivió la Marcha del Orgullo 2023.

Las calles se tiñen de Orgullo

Foto: Fernando Sturla.
Foto: Eliana Obregón.
Foto: Eliana Obregón.
Foto: Presentes.
Desde la marcha también expresaron su apoyo al Tercer Malón de la Paz, en la Plaza San Martín, que siguen pidiendo la intervención de la provincia de Jujuy y la derogación de la reformo constitucional impulsada por Gerardo Morales. Foto: Presentes.
Foto: Eliana Obregón.
Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora e H.I.J.O.S, fueron convocadas para la Marcha del Orgullo y organizaron un pañuelazo: "Tenemos que estar más unidos que nunca, en el caso particular de todas/es los derechos adquiridos, hay que tener cuidado. Voten con alegría porque estamos en democracia. Voten con memoria", sostuvo Taty. Foto: Presentes.

Algunos shows de la 32° Marcha del Orgullo

La Joaqui cerró el show del escenario de Plaza de Mayo, antes de que comience la marcha hacia Congreso, frente a miles de personas bailando y saltando abajo del sol del mediodía.

El cierre de la marcha, en el escenario de Congreso, le tocó a Natalia Oreiro, acompañada por Banda Única: Lucy Patané, Carola Zelaschi, Lu Martínez, Pilar de las Kumbia Queers y Noelia Sinkunas.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.