Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cómo se posicionó cada dirigente de Juntos por el Cambio de cara al balotaje

Juntos por el Cambio

Tras salir terceros en la elección general, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) definieron su posición rumbo al balotaje en el que se enfrentarán Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) y Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP) y la alianza opositora quedó al borde la fractura. ¿De qué lado de la nueva "grieta" están?

La excandidata presidencial Patricia Bullrich, su compañero de fórmula Luis Petri de la Unión Cívica Radical (UCR) y el exmandatario Mauricio Macri expresaron su apoyo al candidato de ultra derecha. Además, otros referentes como el vicepresidente del PRO, Federico Angelini, los diputados Pablo Tonelli y Cristian Ritondo y el funcionario porteño y exdiputado Waldo Wolff, declararon su apoyo a Milei.

Angelini declaró: "Nosotros representamos una fuerza que quiere un cambio en Argentina y, sin lugar a dudas, nada representado por Massa puede representar un cambio positivo para el país. El kirchnerismo es el límite". "Si logramos ponernos de acuerdo en puntos básicos, deberíamos apoyar a Milei y ser parte de su gobierno. Si alguien en JxC apoyara a Massa, sería la ruptura del espacio", advirtió Tonelli en diálogo con radio Continental.

Sin embargo, no hubo acuerdo en Juntos por el Cambio en el respaldo a LLA y varios dirigentes se manifestaron en contra de esta decisión "unilateral". El jefe de Gobierno porteño y exprecandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora María Eugenia Vidal indicaron que no van apoyar a nadie en el balotaje.

En tanto, los radicales, la Coalición Cívica de Lilita Carrió y el espacio de Miguel Ángel Pichetto pronunciaron que no acompañarán a ningún candidato en la segunda vuelta y condenaron la decisión de Bullrich y Macri de respaldar a Milei. El Partido Socialista y Confianza Pública señalaron que tampoco respaldarán a ninguna de las dos candidaturas, pero José Luis Espert todavía no compartieron su posición.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Policiales
A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la estrategia de los rugbiers y el reclamo de la familia ante la Justicia.