Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El FMI advirtió que Argentina enfrenta una "frágil situación económica y social"

FMI Argentina

El FMI advirtió que en Argentina "los riesgos a la baja continúan dominando las perspectivas, reflejando la frágil situación económica y social, las incertidumbres vinculadas con las elecciones y la vulnerabilidad a shocks externos". El Fondo Monetario Internacional publicó el Informe Regional de Perspectivas Económicas con foco en Latinoamérica y el Caribe, en el marco de las reuniones conjuntas con el Banco Mundial (BM) que se desarrolla en la ciudad marroquí de Marrakech.

En este sentido, el organismo multilateral ratificó que la economía argentina caerá 2,5% en 2023 a causa de "la severa sequía". Además, sostuvo que al inflación proyectada anual será del 122% y que dependerá "de la evolución del tipo de cambio y su pasaje a los precios, y el ritmo de ajuste en la política monetaria y fiscal".

Frente a esta situación, el FMI recomendó a la Argentina realizar una "fuerte implementación" del programa consensuado con el país, lo cual será "critico para salvaguardar la estabilidad y corregir los desbalances macroeconómicos". Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, dijo en conferencia de prensa que el país "enfrenta desafíos muy importantes, incluyendo una inflación muy alta y en alza, y poca cobertura de reservas en el contexto de una situación social delicada".

"Atender a estos desafíos y salvaguardar la estabilidad requiere de un fuerte y creíble plan macroeconómico que sea, idealmente, apoyado por una fuerte mayoría", señaló el funcionario. "Este plan necesita estar anclado también en un fortalecimiento de las finanzas públicas que, al mismo tiempo, proteja a los más vulnerables", agregó al presentar el informe del Fondo.

Por último, Valdés comentó que los equipos del staff "dialogaron con los equipos economías de los candidatos". "El organismo está preparado para intensificar este vínculo para entender mejor sus planes de política", aclaró. El FMI prevé para 2024 un rebote de la economía argentina del 2,8%.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando