Lunes, 20 de Enero de 2025 Algo de nubes 25.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 25.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Se acentúa el déficit comercial de la Argentina por quinto mes consecutivo

gran rosario puerto exportaciones Recuperación. trigo argentina

Por quinto mes consecutivo la balanza comercial de la Argentina cerró con déficit comercial y sólo en febrero el país pudo mantener un saldo positivo.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en julio de este año el Intercambio Comercial Argentino (ICA) resultó en 12.769 millones de dólares que, producto de la caída de las exportaciones y las importaciones, dejando un déficit comercial de 649 millones de toneladas.

En este sentido, las exportaciones totales cayeron más de 22% en julio, generando un ingreso de divisas al país por más de 6.060 millones de dólares, mientras que las importaciones sufrieron una caída del 19% y generaron un egreso de 6.709 millones de dólares.

Cabe destacar que en lo que va del año, el déficit comercial argentino asciende a 5.142 millones de dólares, principalmente producto de la caída del 24,2% de las exportaciones.

En cuanto a los principales socios comerciales solo se mantuvo un salgo positivo con Chile (393 millones de dólares, Viet Nam (140 millones de dólares) e India (104 millones de dólares), entre los principales socios.

déficit comercial ica indec

El déficit comercial de la sequía

Esa drástica caída de las exportaciones totales de la Argentina tiene su real argumento en la sequía, que afectó gravemente a la producción agroindustrial de nuestro país.

Si sólo se observa julio, se puede observar que las ventas al exterior de los Productos Primarios (PP) cayó más de 41%, donde la facturación se ubicó en 1.427 millones de dólares; mientras que las exportaciones de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) sufrieron una merma interanual del 26% tras exportar por 2.165 millones de dólares.

En lo que va del año y según lo informado por el INDEC, las ventas de PP se ubican en 8.679 millones de dólares, marcando una caída del 40,9% interanual. Para el caso de las MOA, las exportaciones se ubican en 14.744 millones de dólares, lo cual implica una merma del 26,2%.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Agro Con Vos
Además, el presidente de la entidad, Carlos Castagnani, pidió medidas como el reintegro del 20% a productores patagónicos por zona desfavorable.
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
El calendario de feriados 2025 está bien cargado, con varias oportunidades para desconectar.