Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1245
Economía

Sergio Massa apuntó contra los especuladores por la suba del dólar blue: "Oh, casualidad, lo movieron $40 en cinco días"

sergio massa

En el marco de la subida del dólar blue, Sergio Massa apuntó contra los especuladores y descartó que se produzca una corrida cambiaria después de las PASO. Además, aseguró que la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) revisaron el funcionamiento de las operaciones. “Solo eso hicieron, y se planchó el mercado”, indicó.

Sergio Massa también sostuvo que es plata negra que no pueden explicar de dónde sacaron y que lo único que hace es atentar contra la estabilidad de precios y la tranquilidad.

“Los que especulan y juegan con la incertidumbre del comerciante que nos está viendo o de la jubilada que está en su casa, llevan la especulación a un mercado chiquito e informal donde el estado no tiene capacidad de intervención, que es el del blue. Oh, casualidad, lo movieron $40 en cinco días”, añadió el precandidato presidencial.

sergio massa

Por otro lado, ante la consulta sobre si teme una corrida cambiaria después de las PASO, como sucedió en 2019, el ministro de Economía detalló: “No, porque en ese momento tenían firmada la cláusula de no intervención. Uno de los puntos que hice poner expresamente en el acuerdo es que le reconocían la facultad de intervención al Banco Central Argentino”.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que durante mucho tiempo la especulación se dio alrededor de los dólares financieros. “Hubo un momento en el que yo me cansé de esa especulación y dije 'la cláusula de no intervención no corre más'. Yo voy a intervenir los mercados cada vez que me genere inestabilidad en los precios de los financieros porque me genera inestabilidad en los precios de la economía”, expresó. 

Qué dijo Sergio Massa sobre el cepo

El Gobierno arrancó la gestión sin poner en dimensión real el cepo que representa el acuerdo con el organismo internacional. El error capital más grande es que la deuda de Macri con el Fondo no se la supimos contar a la gente”, explicó Sergio Massa.

Por último, el precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía concluyó: “Argentina tiene un cepo enorme, que es el cepo que dejó Mauricio Macri por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que destruyó la autonomía de decisión y que se vio agravado por una sequía que este año nos quitó casi el 25% de nuestras exportaciones”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi sufrió una molestia en el aductor de su pierna izquierda en el partido de ayer entre Inter Miami y Atlanta United y en las próximas horas se analizará si viaja o no.
Sociedad
Una moneda de 50 centavos está despertando la atención de los coleccionistas de distintas partes del mundo. ¿Cómo es y dónde venderla?
Comer & Beber
La mejor parrilla de la Ciudad de Buenos Aires reveló su secreto más preciado para hacer los mejores chinchulines a la parrilla.