Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Terminó el paro de subtes y se restableció el servicio en todas las líneas

paro de subtes

Desde las 6 hasta las 9 de la mañana, hubo paro de subtes en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio de todas las líneas y el Premetro se paralizó por otra medida de fuerza de los metrodelegados en reclamo de una mesa de diálogo con el Gobierno porteño y la empresa concesionaria Emova, para discutir la reducción de la semana laboral, ante la presencia del material cancerígeno (asbesto) en las formaciones.

"La pelea que estamos dando es en defensa de la vida y de nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los usuarios que utilizan el subte", sostuvo la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). A través de un comunicado, los metrodelegados señalaron: "Estamos exigiendo que se reduzca la semana laboral porque está demostrado que, a menor exposición, menos riesgo de enfermarse".

En tanto, el secretario general de AGTSyP, Roberto Beto Pianelli, reivindicó las protestas y aseguró que "si se tomaran medidas para alcanzar el diálogo" podrían evitarse. "El jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) tendría que garantizar que los trabajadores vayan a trabajar y no se enfermen arriba del subte, no se hace cargo de que no sacaron el asbesto en todo este tiempo", expresó ayer en diálogo con Somos Radio sobre el por qué del paro de subtes.

Por su parte, la concesionaria Emova criticó la postura "inflexible" de los metrodelagados y enfatizó que las medidas de fuerza "profundizan los inconvenientes para quienes necesitan movilizarse en la Ciudad". "La reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de subte", aseguró la empresa.

"Impedir la prestación del servicio de Subte en toda la red en simultáneo perjudica a miles de usuarios de manera directa, especialmente a quienes necesitan llegar por ejemplo, a sus trabajos, escuelas, universidades y turnos médicos", afirmaron desde Emova. Durante esta mañana, se pudieron ver largas filas en las paradas de colectivos de los principales centros de trasbordo porteños (Retiro, Constitución, Flores y Once) por el paro de subtes.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
El matrimonio cordobés compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hizo historia al quedarse con la categoría Challenger del 2025.
Portada
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.