Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Encontraron "presuntos restos humanos" en lo que quedó del submarino OceanGate

La Guardia Costera de Estados Unidos que estuvo a cargo de la búsqueda confirmó en un comunicado que encontraron "presuntos restos humanos" entre los fragmentos recuperados del submarino Titán de la empresa OceanGate que, en teoría, implosionó con los cinco tripulantes.

El capitán Jason Neubauer explicó que dichos restos, y los de la nave, serán analizados porque podrían aportar "elementos cruciales para entender la causa de esta tragedia".

"Queda mucho trabajo por hacer para comprender los factores que provocaron la catastrófica pérdida del Titán y ayudar a garantizar que no se repita nunca una tragedia como ésta", concluyó Neubauer.

Dónde encontraron el submarino

Los restos del Titán, hallados en el lecho marino a unos 500 metros del pecio del Titanic y a casi 4.000 metros de profundidad, fueron llevados a St. John's (Terranova, este de Canadá). Mientras que un buque de los guardacostas estadounidenses trasladará otros restos a un puerto de Estados Unidos donde el equipo de investigación los analizará.

Tanto las autoridades estadounidenses como canadienses abrieron investigaciones para determinar la causa de la implosión. Los medios de comunicación canadienses mostraron trozos de lo que parecía la proa y el casco del sumergible.

Uno de los directivos de la empresa Pelagic Research Services, que había desplegado su robot submarino teledirigido (ROV) para explorar el fondo del Atlántico, confirmó que había completado sus operaciones.

"Hemos terminado nuestra parte en el mar", declaró Jeff Mahoney y añadió que la búsqueda y recuperación de los restos fue "una operación extremadamente arriesgada".

La historia del submarino de OceanGate

El Titán, un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora operado por una empresa privada, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía subir a la superficie al cabo de siete horas, pero perdió contacto cuando aún no habían transcurrido dos.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate para intentar salvar a los pasajeros del sumergible que supuestamente tenía reservas de aire para unos cuatro días. Pero los equipos constataron que la nave sufrió una "implosión catastrófica" en la que murieron en el acto los cinco hombres.

Con información de Télam

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?