Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Una familia tipo necesitó $217 mil en mayo para no ser pobre, según el Indec

canasta básica

Este miércoles el Indec publicó que la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 5,2%, mientras que la total (CBT) fue del 7,2%. De esta forma, para no ser pobres, los integrantes de una familia tipo necesitaron $217.916 en mayo y para no caer en la indigencia, requirieron $99.053.

De acuerdo al informe técnico, cada persona adulta necesitó al menos $70.523 para no ser pobre y $32.056 para quedar por sobre la línea de indigencia. Desde una perspectiva interanual, la inflación de la CBA es de 122,6% y de la CBT es de 118,6%.

La CBA se determina teniendo en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

Mientras que la CBT se determina con la ampliación de la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Familia por familia, cuánto se necesita para no ser pobre ni indigente

El informe técnico del Indec contempla distintos tipos de familias en su cálculo de los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica alimentaria y no ser indigente y la canasta básica total y no ser pobre.

Para superar la línea de pobreza

  • Una persona necesitó de $70.523 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas (compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61), requirió $173.486 en mayo para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes (conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8), necesitó un ingreso mínimo de $217.916.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año) se requirió una suma de $229.199.

Para superar la línea de indigencia

  • Una persona requirió de $32.056 para no ser indigente.
  • De $78.857 para una familia de tres miembros.
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $99.053.
  • Una familia compuesta por cinco personas requirió $104.182.
canasta básica

Dos de cada tres niños son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según UNICEF.

Para la Universidad Di Tella, la tasa de pobreza era del 41,2% para diciembre de 2022, 42,3% para el primer trimestre de 2023 y 46% para el bimestre abril-mayo de 2023.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.